Qué ver en Orlando: mi ruta más útil por la ciudad más friki de Florida

Portada lugares que ver en Orlando + mapa.

Si estás organizando un viaje a Orlando, Florida, y no sabes por dónde empezar, tranqui, que yo ya he estado y te voy a contar qué ver en Orlando (y qué hacer, por supuesto) sin que te explote la cabeza. Orlando es una ciudad cañera que me encanta, lo mismo te cruzas con Mickey que con un caimán. Así que si quieres organizar un buen viaje a Orlando, Florida, de forma divertida, sigue leyendo porque aquí va mi guía personal. Te adelanto que hay más vida fuera de los parques, y, aunque de ellos también te hablaré, veremos más lugares de Orlando y alrededores que merecen la pena si tienes días.

Vamos a repasar sitios que ver, consejos para visitarlos, mi opinión y, al final, te dejo un mapa de Orlando con las localizaciones de todos los lugares que vas a ir viendo. Comenzamos!

1. LOS PARQUES DE ORLANDO

Los parques son la estrella de la ciudad de Orlando, y hay opciones para todos los gustos. Te resumo cuáles son:

Walt Disney World Resort

Es el parque de parques y, por tanto, uno de los que sí o sí tienes que visitar en Orlando. Si vienes con niños (o eres un niño adulto como yo), aquí lo vas a gozar. Tienes 4 parques temáticos + 2 acuáticos + Disney Springs. Así que si te preguntas qué hacer en Orlando Florida, la respuesta está clara: fliparlo en colores en alguno (o todos) de estos parques:

  • Magic Kingdom: el clásico de los clásicos. El castillo, las princesas, fuegos artificiales y atracciones míticas como Space Mountain o Peter Pan’s Flight. Si solo vas a uno, que sea este.

  • EPCOT: mitad de atracciones futuristas y mitad de pabellones del mundo (Italia, Japón, Marruecos, etc.). Ideal para los frikis del espacio y la comida internacional. Si comes en el restaurante Space 220, flipas.

  • Hollywood Studios: aquí está el universo Star Wars, la zona más brutal de Disney. Rise of the Resistance es una experiencia bestial. También tienes Toy Story Land y la montaña rusa de Aerosmith.

  • Animal Kingdom: Pandora (de Avatar) es una pasada, sobre todo Flight of Passage, y el ambiente selvático mola mucho.

💡 Consejillo: compra entradas con antelación, usa Genie+ y ve preparado con buen calzado porque aquí se anda lo que no está escrito.

Universal Orlando Resort

Una de las mejores cosas que puedes hacer en Orlando es visitar Universal. Es ideal si te flipan las pelis y quieres pasar un día en modo adrenalina. Ya había estado en Universal Studios Hollywood y este también me encantó. Tiene montañas rusas que te despeinan hasta el alma. Universal tiene dos parques principales:

  • Universal Studios Florida: todo lo que tenga que ver con pelis y efectos especiales. Tienes desde Transformers 3D hasta La Momia. Y lo más top: el Callejón Diagon, donde puedes lanzar hechizos con tu varita como un buen mago de Hogwarts.

  • Islands of Adventure: si te va la marcha fuerte, este te va a encantar. Hagrid’s Motorbike, VelociCoaster, Spiderman… Brutal. Y también tiene la otra parte del mundo de Harry Potter, con el castillo de Hogwarts.

💡 Tip mágico: compra entrada park-to-park si quieres subirte al Hogwarts Express, que conecta los dos parques.

Parques acuáticos, una de las mejores cosas que hacer en Orlando para el calor

  • Blizzard Beach: parque Disney con temática de estación de esquí. Tiene varios toboganes, como el Summit Plummet, que es como tirarte por una pared.

  • Typhoon Lagoon: olas gigantes, toboganes curvados y mucho postureo tropical.

  • Volcano Bay (de Universal): un volcán con fuego, agua y toboganes que te dejan sin respiración. Ko’okiri Body Plunge no es apto para blanditos.

👉 Si vas en invierno, ojo, que algunos cierran para mantenimiento.

Legoland Florida, otro de los parques que visitar en Orlando

Orlando está plagado de parques temáticos, y si aún te quedan ganas de más, aquí van algunos menos conocidos pero que pueden ser un auténtico planazo, sobre todo si viajas con peques o buscas algo distinto.

LEGOLAND FLORIDA: A una horita al sur de Orlando, en la zona de Winter Haven, está el paraíso de los fans de los ladrillitos de colores. Este parque está pensado sobre todo para niños entre 2 y 12 años, así que si vas con peques, es apuesta segura. Tiene montañas rusas suaves, zonas de juego con piezas de LEGO gigantes, espectáculos en vivo y hasta un parque acuático si quieres refrescarte.

¿Necesitas tener Internet en el móvil para visitar Orlando?

A continuación te dejo un enlace con toda la información sobre la opción que yo siempre utilizo cuando quiero tener internet en el móvil para viajar con datos ilimitados. Se trata de la e-SIM de Holafly y, si te animas a contratarla, en este enlace te dejo un 5% de descuento.

2. DISNEY SPRINGS

No es un parque, pero es de Disney. Es un complejo al aire libre donde hay tiendas, restaurantes, espectáculos en vivo y hasta un globo aerostático para volar sobre Orlando. La entrada es gratis y es perfecto para un plan sin pagar entrada de parque.

Está en Lake Buena Vista, justo al lado de los parques Disney y puedes echar media tarde o tarde y noche sin aburrirte ni un segundo. Es un plan ideal que hacer en Orlando para el primer día si llegas cansado del viaje, o para recargar pilas entre parque y parque.

Tiendas que no te puedes perder:

  • World of Disney: la tienda Disney más grande del mundo.
  • LEGO Store: aunque no vayas a comprar nada, entra a ver las esculturas gigantes de LEGO.
  • Star Wars Galactic Outpost: espadas láser, camisetas y objetos que harían llorar a un wookie.
  • Coca-Cola Store: puedes probar bebidas rarunas de todo el mundo (incluyendo una de Italia que sabe a jarabe de resfriado).
  • M&M’s Store: aquí también tienen su mega-tienda. Puedes personalizar tus propios M&M’s.

🍔 Prueba las hamburguesas en D-Luxe Burger y el helado en Ghirardelli. Si quieres comer económico, los sandwiches de Earl of Sandwich están ricos.

Información y Consejos para tu visita a Disney Springs: el parking es gratuito y hay varios (Orange Parking Garage te deja en todo el centro); la mejor hora para ir es por la tarde-noche porque baja el calor, se encienden las luces y hay ambientazo; si quieres cenar en algún sitio más top, mejor reserva; y no te vayas sin dar un paseo por el lago, es muy chulo.

3. ICON PARK: la noria gigante y el plan perfecto para una tarde en Orlando

Si necesitas un descanso entre parque y parque pero no quieres aburrirte, te recomiendo pasar unas horitas en ICON Park, uno de los sitios más entretenidos que ver en Orlando Florida, después de los parques. Está en International Drive, así que muy bien conectado y con ambientazo.

Lo más famoso que puedes hacer aquí es “The Orlando Eye”, una noria de más de 120 metros de altura que te regala unas vistas de 360 grados de Orlando (y más allá si pillas un día despejado). La vuelta dura unos 20 minutos, lo justo para posturear fuerte con las fotos y fliparlo un poco con el skyline.

Además, en la zona también puedes hacer otras cosas como:

  • Madame Tussauds Orlando: el museo de cera donde puedes hacerte selfies con Bad Bunny, Einstein o Wonder Woman sin que se quejen.
  • SEA LIFE Aquarium: perfecto si vas con peques (o si te mola ver tiburones sin mojarte).
  • Museum of Illusions: salas llenas de efectos visuales que te explotan el cerebro. Muy Instagram todo.
  • Restaurantes, heladerías, bares y música en directo por la zona para redondear la tarde.
Cerca de aquí también puedes acercarte al museo Ripley’s Belive It or Not! y a Titanic: The Artifact Exhibition, un museo dedicado al Titanic, con recreaciones del barco y objetos.

Lleva tarjetas sin comisiones para tu viaje a Orlando

Yo llevo varios años utilizando tarjetas sin comisiones porque, además, con ellas te aseguras de que cuando pagas, se está haciendo el cambio de moneda más actual. Una de mis favoritas es N26, gratis y fácil de utilizar.

4. WonderWorks: la casa al revés que te deja con el cuello torcido

Si estás por International Drive y ves un edificio patas arriba, no te preocupes, es WonderWorks Oralndo, una especie de museo interactivo que mezcla ciencia, juegos y efectos visuales con un punto muy loco.

Por fuera ya llama la atención, pero lo mejor está dentro: simuladores, túneles giratorios, camas de clavos, ilusiones ópticas, zona de realidad virtual, actividades para niños y adultos, e incluso una experiencia de terremoto y huracán. Es como un mini-parque temático de ciencia y frikismo.

💡 Tip: ideal si viajas con peques o si llueve (que en Orlando pasa bastante). La entrada cuesta unos 35-40$ según el paquete, y puedes comprarla allí mismo u online para evitar colas.

5. UNIVERSAL CITYWALK: el fiestón (gratis) de Universal

Universal City Walk es como la “antesala” de los parques, una especie de paseo lleno de restaurantes, tiendas, música y luces… ¡y sin pagar entrada! Sí, sí, gratis total (aunque lo que consumas dentro ya es otro tema).

Aquí puedes venir después de un día en los parques o directamente a pasar la tarde-noche, como en Disney Springs. Hay mucho ambiente y es ideal para pasar la tarde o cenar algo. Pásate por el enorme Hard Rock Café o por el famoso Bubba Gump Shrimp Co.

💡 Consejo útil: el parking es de pago, pero a partir de las 18:00 suele ser gratuito, así que ve por la tarde y aprovecha. También puedes llegar andando si has pasado el día en Universal Studios o Islands of Adventure.

6. DOWNTOWN ORLANDO

El Downtown de Orlando no es lo primero que se te viene a la cabeza cuando piensas en lugares que ver en Orlando. Pero si te sobra algo de tiempo o quieres escapar del bullicio temático, el centro de la ciudad tiene su gracia. Y es de los pocos sitios donde verás más gente de allí que turistas.

Lo mejor es empezar por Lake Eola Park, un parque urbano con un lago en medio lleno de cisnes. Puedes alquilar un barquito con forma de pato, dar un paseo tranquilo o tirarte al césped a descansar del atracón de parques.

Luego date una vuelta por Church Street, la calle más animada del centro. Hay edificios antiguos con rollo sureño, terrazas, bares con música en vivo y buen ambiente, sobre todo al caer la tarde.

Y si te mola el basket, pásate por el Kia Center, donde juegan los Orlando Magic. Pillar una entrada no suele ser caro y el ambientazo en los partidos merece mucho la pena, incluso si no eres fan de la NBA.

7. ORLANDO SCIENCE CENTER, uno de los museos que ver en Orlando

Si te gusta la ciencia, visitar museos donde puedas toquetear cosas o viajas con peques curiosos, el Orlando Science Center te va a molar. Es un museo con exposiciones interactivas, planetario y actividades para tocarlo todo sin que te echen bronca.

Tiene varias plantas llenas de cosas interactivas: zonas de robótica, meteorología, tecnología, salud, y lo más top: una exposición con esqueletos de dinosaurios que está bastante currada. También hay un planetario, un cine tipo IMAX y talleres donde puedes toquetear y aprender.

💡 Plan B ideal para días de lluvia o si tienes varios días disponibles para visitar Orlando. La entrada cuesta unos 24$ para adultos y 18$ para niños, pero suele haber ofertas online.

8. OUTLETS EN ORLANDO, una de las actividades que hacer en Orlando

Si te gusta comprar, Orlando es el paraíso de los outlets. Hay descuentos, tiendas enormes y marcas que normalmente solo miras desde fuera. Así que si te estás preguntando qué hacer en Orlando fuera de los parques, esta es una opción perfecta para darle caña a la tarjeta (y a tus zapatillas).

  • Orlando Vineland Premium Outlets: Es el más top para muchos viajeros. Está al aire libre, tiene más de 160 tiendas y marcas como Nike, Prada, Calvin Klein, Tommy Hilfiger, Burberry, Carolina Herrera o Levi’s. Los descuentos suelen estar entre el 25% y el 65%, así que es fácil encontrar chollazos. Si puedes, ve pronto.

  • Orlando International Premium Outlets: Otro clásico que compite directamente con Vineland. Aquí tienes Converse, Adidas, Gap, Oakley, y todo lo típico de un outlet americano bien montado. También con zona de restaurantes para reponer fuerzas entre compra y compra.

  • The Mall at Millenia y Florida Mall: No son outlets como tal, pero merecen la visita si buscas un centro comercial más completo. El primero es más pijillo, con tiendas tipo Apple, Chanel o Louis Vuitton. El segundo es más variado, y perfecto si vas con familia o quieres algo más tranquilo.

💡 Consejo: si piensas comprar bastante, llévate una maleta para meter todo. Agradecerás no tener que ir cargando con las bolsas. Si puedes, ve pronto y evita los fines de semana a mediodía.

Qué ver en Orlando (excursiones)

9. KENNEDY SPACE CENTER, una de las mejores excursiones que hacer en Orlando

Si te molan los cohetes, el espacio, la NASA o simplemente tienes ganas de hacer algo diferente en tu viaje a Orlando, el Kennedy Space Center es una excursión chulísima. De hecho, es uno de los sitios más alucinantes que he visitado en Florida. Porque aquí no estás viendo una maqueta o un museo… estás donde despegan los cohetes de verdad. Literal.

Está ubicado en Cabo Cañaveral, a una horita en coche desde Orlando, y es el centro de operaciones de la NASA. Todo lo relacionado con el programa Apolo, los transbordadores espaciales o las misiones actuales de SpaceX pasa por aquí. Y tú puedes verlo, tocarlo y fliparlo en directo.

Para llegar lo mejor es hacerlo en tu propio coche, con esta excursión organizada que te lleva desde Orlando, Disney o Kissimmee hasta el Kennedy Space Center o con esta excursión que incluye además visita al Parque Nacional de los Everglades.

10. SAN AGUSTÍN

Si ya llevas varios días de parques, tiendas, personajes y fuegos artificiales y te apetece algo totalmente distinto, te propongo una escapada de las buenas: San Agustín, la ciudad más antigua de Estados Unidos. Está a unas dos horitas al norte de Orlando, y merece la pena si estás haciendo ruta por Florida o tienes unos días extra en Orlando.

Aquí vas a encontrar calles empedradas, balcones de madera, música callejera, y un ambientillo que mezcla lo español, lo americano y lo caribeño. Puedes venir en coche y, si no tienes esa opción, lo mejor es hacer esta excursión.

11. COCOA BEACH

Si te apetece ver el mar en tu viaje a Orlando, apunta Cocoa Beach. Es una de las playas más cercanas a la ciudad y el sitio perfecto para echar el día entre olas, arena y ambiente playero del bueno.

Además, es famosa por ser el sitio de entrenamiento de Kelly Slater, uno de los mejores surfistas del mundo, y por tener el mítico muelle de Cocoa Beach Pier, con restaurantes, bares y un rollito de peli noventera total. Puedes pasear por el muelle, tomarte un cóctel con vistas o alquilar una tabla si te atreves a probar las olas.

Y si vas en plan familiar, tranqui, que también hay zonas tranquilas para bañarse.

Lo mejor para llegar es alquilar un coche.

CONSEJOS PARA UN VIAJE A ORLANDO

  • Lleva ropa cómoda y transpirable. Es problable que cuando vayas haga calor y, si es así, vas a sudar seguro.

  • Compra las entradas por anticipado.

  • Haz descansos (si tienes tiempo): alterna parques con días más relajados.

  • No te olvides del seguro de viaje. En USA, una caída tonta te puede costar lo mismo que una boda en Marbella. Aquí te dejo este enlace con un 5% de descuento en seguros IATI.

  • ¿Necesitas reservar traslados desde el Aeropuerto a Orlando? Puedes mirar precios y reservar aquí.

Y antes del mapa, te dejo varios artículos que te pueden venir muy bien si vas a hacer una ruta por Florida:

MAPA CON LOS LUGARES QUE VER EN ORLANDO

Espero haberte dado ideas para organizar tu viaje a Orlando. Estoy segurísima de que lo vas a pasar muy bien. Si tienes alguna duda o quieres preguntarme cualquier cosilla, ¡escríbeme aquí! o envíame un mail a muevetuwanderlust@gmail.com. Mil gracias por leerme!

Deja un comentario