Requisitos para viajar a Estados Unidos

Requisitos para viajar a Estados Unidos

En este post vamos a intentar aclarar tus posibles dudas sobre los requisitos para viajar a Estados Unidos, en cuanto a DOCUMENTACIÓN se refiere, y qué tendrás que tramitar antes de viajar, además de otros trámites que te recomendamos llevar preparados también desde casa. Esta información es para un ciudadano español que realice un viaje de menos de 90 días.

DNI

Partiendo de la base de que todos los españoles deberíamos tener este documento en vigor, si viajas te será útil en varios casos: si pierdes el pasaporte será tu documento identificativo en la embajada; si se te olvida el pasaporte en casa, en el aeropuerto pueden emitirte uno nuevo y para ello necesitarás el DNI.

PASAPORTE

Necesitarás tener el pasaporte en vigor y que la fecha de caducidad no sea antes de la vuelta a España. En algunos sitios leerás que esta fecha debe ser superior a 6 meses desde el comienzo del viaje pero España está exenta de ese requisito. De todas formas, si tu pasaporte caduca poco después de el día de regreso y te quedas más tranquil@, puedes realizar un pasaporte nuevo antes del viaje. El precio es de 30 € excepto si acreditas familia numerosa, que te saldrá gratis.

Pasaporte

CERTIFICADO ESTA

Formulario obligatorio que tienes que tramitar a través de Internet, con una antelación mínima de 72 horas, aunque mejor hacerlo antes “por si aca”. El precio es de $21 que tendrás que pagar con tarjeta (4$ por el trámite + 17$ por el documento en caso de ser aprobado. Si te lo deniegan solo pagarás los 4$). Necesitas tener el pasaporte en vigor cuando lo vayas a solicitar. Una vez que te lo hayan aceptado, es válido durante dos años. Aquí te dejamos la página oficial porque CUIDADO, que aquí también hay páginas timadoras que te querrán cobrar el triple.

Formulario ESTA Estados Unidos
Página de inicio formulario ESTA Oficial

DECLARACIÓN DE ADUANAS

Este “papelito” antes de 2019 lo daban en el avión pero ahora se rellena una vez salís del avión hacia el control de seguridad. En este post sobre el control de seguridad a la llegada al aeropuerto de Estados Unidos te dejamos más info. Simplemente te pedirán información sobre el motivo por el que vas a EEUU, enfermedades, dinero que llevas encima, objetos de valor… Sólo tienes que rellenar uno por familia. Una vez la tengas lista tendrás que entregarla en el control de inmigración.

hoja-declaracion-aduanas-estados-unidos
Declaración de aduanas Estados Unidos

CARNET DE CONDUCIR INTERNACIONAL

En caso de que vayas a conducir en Estados Unidos, es muy recomendable que lleves este documento porque cuanto más seguros vayamos mejor, eso sí, siempre acompañado de tu carnet de conducir español. A nosotros no nos llegaron a parar pero a algunos viajeros que sí les paró la policía, les pidieron el carnet de conducir español ya que el internacional no lo consideran válido, sino que únicamente lo piden por la traducción. Igual después de sacarlo no sirve de nada pero por si acaso, mejor llevarlo.

Una vez lo tengas es válido para un año. Aquí te dejamos un enlace para que veas los requisitos para su solicitud. Se realiza en la DGT con cita previa.

Carnet de conducir internacional

A continuación te recomendamos 4 cosas que aunque no son requisitos legales para viajar a Estados Unidos, sí es muy recomendable que tramites antes del viaje.

SEGURO DE VIAJE

IIIIIIMPRESCINDIBLE amig@!!!. Siempre siempre que viajes fuera de España recomendamos hacer seguro de viaje, pero en Estados Unidos aún más por lo carísima que es la Sanidad. Tienes muchas opciones para elegir. Mirad la cuantía de las coberturas sanitarias, si tienen franquicia… No te conformes si tienes algún seguro médico que te cubra en el extranjero si la cobertura sanitaria es muy baja, y por baja entendemos menos de 60.000 €. Nosotros siempre hemos tenido que contratar uno de ellos con una compañía finlandesa porque necesitamos que tenga cobertura para enfermedad preexistente. Pero para el resto de la familia elegimos IATI SEGUROS.

Te lo recomendamos si quieres un seguro en el que os respondan rápido ante cualquier contratiempo que puedas tener durante tu viaje. Además tiene muy buenas coberturas y varias opciones dependiendo del tipo de viaje que hagas.

Si quieres tener un 5% de descuento en la contratación de tu seguro, aquí te dejamos un link donde lo aplicarán directamente cuando vayas a reservarlo. Además si lo haces a través de nosotros, nos ayudáis para que podamos seguir creando contenido en nuestra web.

TARJETA DE CRÉDITO O DÉBITO

La gran mayoría de bancos, por no decir todos, nos cobrarán comisión tanto por pagar con tarjeta en Estados Unidos como por sacar dinero. Por eso lo mejor es que te hagas con una tarjeta o cuenta con tarjeta libre de comisiones por sacar dólares o pagar en los establecimientos. Próximamente sacaremos un post específico sobre este tema.

DÓLARES

Recomendamos que siempre lleves algunos dólares antes de pisar suelo americano.

Para ello tienes varias opciones que explicamos en el post DÓNDE CAMBIAR MONEDA ANTES DE VIAJAR. Valora si con tu tarjeta de crédito/débito puedes sacar allí dinero con mejor tipo de cambio y sin comisiones y si es así, no hace falta que lleves mucho dinero en efectivo desde casa.

CONSULTAR LÍMITES DE VUESTRA CUENTA / TARJETA EN EL BANCO

Es importante que antes de viajar vayas a tu banco y preguntes el límite de tus tarjetas y notifiques que te vais de viaje y la fecha ya que, a veces, si ven movimientos extraños desde otro país o de una cantidad de dinero inusual, te pueden bloquear la tarjeta por seguridad.

CIERRE DE MALETAS

Para entrar a Estados Unidos nos piden que nuestros cierres o candados de maletas sean TSA, este tipo de cierres se diferencian de otros porque tienen una ranura para una llave maestra. Con este invento, si las autoridades de seguridad de aduanas quieren abrir nuestras maletas para comprobar el contenido, lo harán con su llave maestra sin necesidad de romper las maletas o candados.

Si tu maleta no tiene cierre TSA, puedes comprar un candado de estas características y utilizarlo en vez del cierre de la maleta.

Pues de momento esto es todo lo que te contamos para que empieces a preparar tu viaje a Estados Unidos!!!

Ya sabes, si tienes dudas o consultas, puedes escribirnos a muevetuwanderlust@gmail.com

Gracias bonic@!!!

1 comentario en «Requisitos para viajar a Estados Unidos»

  1. Hola. Me han comentado que si tienes el apellido GOMEZ; es problematico para entrar en EEUU; que te retienen hasta comprobar una lista de personas problemáticas.

    Responder

Deja un comentario