En este artículo vamos a hablar de otro tema importante que seguro que te interesará: dónde cambiar moneda antes de viajar.
Nosotros hicimos una comparativa antes de ir a Estados Unidos en varias casas de cambio online para cambiar Dólares a Euros y aquí tienes el resultado (actualizado en marzo 2020). A este precio tendrías que sumarle los gastos de envío en caso de elegir la opción de entrega a domicilio, excepto si pides el mínimo requerido para gastos de envío gratuitos. (En banco lo descartamos porque en todos sale peor que en estas opciones).
Al final compramos en Euro Change porque era con el que mejor nos salía el cambio y la experiencia fue bastante buena. Nos llegaron a casa en 24h, muy bien empaquetados. A partir de 1.000€ no cobran gastos de envío y para menos cantidad podrás ver el coste del envío en el proceso de compra pero creo que son unos 5€, también eran los más baratos en este gasto.
¿Cuánto dinero llevo en mi viaje?
Depende del tiempo que vayas estar de viaje y del país que vayas a visitar pero, por ejemplo, a Estados Unidos nosotros no llevaríamos más de 200$ tanto si vas en pareja como sol@, por lo que te vamos a contar más abajo. Sí viajas en familia, lleva un poco más.
¿Dónde realizo el cambio de moneda?
Lo más recomendable es que antes de ir y con tiempo, compares en varias casas de cambio online y bancos para que veas quien te hace mejor cambio, incluidas comisiones en caso de que las haya.
¿Cómo es el proceso para cambiar moneda Online?
Es muy fácil, una vez que pides el dinero online, tienes dos opciones: que te lo envíen a casa o pasar a recogerlo a sus oficinas, si es que las tienen. En la web de cada una de las opciones puedes ver las formas de envío.
Que no te de miedo comprar moneda online, es igual que si compras cualquier otro producto, simplemente, como en cualquier compra por Internet, asegúrate de que a la hora de pagar la página en la que estás comienza con https:// o tenga el “candadito” en la barra de dirección. Y también te recomiendo que leas por Internet para conocer opiniones y experiencias de otras personas.
Al principio del artículo te decíamos que nosotros no llevaríamos demasiados dólares desde casa. Esta decisión la tomamos cuando estando en San Francisco nos dejamos la mochila dentro de un autobús con documentación y pasta. Menos mal que en el momento en el que nos bajamos a mí me entró el espíritu aún vivo de Usain Bolt y corrí a tanta velocidad que logré llegar al primer semáforo en el que paró el jodido autobús. El autobusero muy amable nos abrió la puerta y ahí, en el asiento trasero estaba esperándonos mi ansiada mochila.
En este momento puedes estar pensando: “que tu tengas mala cabeza no significa que yo también”. Y es cierto, pero por si te falla la habilidad viajera, te recomendamos no ir cargad@ de pasta cual Pablo Escobar.
Además, en el caso de que decidas ir con menos dinero, una vez que estés allí puedes sacar dinero, ¿cómo? Con las maravillosas tarjetas gratuitas sin comisiones. Con ellas puedes sacar dinero en el extranjero y pagar en los establecimientos sin temor a que te carguen un cerro de comisiones.
Esperamos que este artículo te haya servido para aclarar las dudas sobre “dónde cambiar moneda antes de viajar”. Si aún te quedan preguntas, escríbenos a muevetuwanderlust@gmail.com.
¿Tenéis otras opciones para viajar con dinero en moneda extranjera? Cuéntanoslo que compartir es de amigos!!!