Visitar las Cataratas del Niágara

Visitar las Cataratas del Niágara, barco

¿Vas a visitar las Cataratas del Niágara y tienes muchas dudas? No te preocupes porque aquí tienes “LA GUÍA”. Te voy a explicar cómo organizar tu visita, qué hacer, cómo llegar, desde qué lado verlas, cuánto cuesta, y algunos consejillos para que lo disfrutes a tope.

Para ponerte en situación de cómo está estructurada esta guía, primero vemos todo lo que puedes hacer en las Cataratas del Niágara por zonas (lo que son las atracciones) y, después, todo lo relacionado con: como llegar, cómo moverse por la zona, cuántos días te recomiendo ir, propuesta de rutas, la mejor época para visitarlas, dónde comer, dónde alojarse y otras preguntas frecuentes. Al final, te dejo un mapa de las Cataratas del Niágara con las localizaciones de todo lo que vamos viendo.

La mayor parte de la guía trata sobre el lado canadiense, que es donde más atracciones hay, pero también hablo más adelante de las cosas que hacer en el lado estadounidense.

Las Cataratas del Niágara son un espectáculo. Da igual cuántas fotos hayas visto: estar delante de esas masas de agua cayendo a lo bestia, con la niebla mojándote la cara y el ruido del agua… es una experiencia que te va a encantar. Vamos alla!

¿Dónde están las Cataratas del Niágara?

Las Cataratas del Niágara están en la frontera entre Estados Unidos (estado de Nueva York) y Canadá (provincia de Ontario). Se pueden visitar desde los dos lados, pero el lado canadiense tiene mejor vista. Si vas a verlas sólo desde un país, yo me quedaría con este porque, además, la mayor parte de atracciones se encuentran ahí.

Qué hacer en las Cataratas del Niágara (Zona central)

Ahora que ya hemos hecho un repaso a algunas cosas básicas, vamos a lo mejor, ¿qué hacer en las Cataratas del Niágara? Porque, cuando aún no hemos ido, parece que solo podemos ponernos delante y mirar, pero ¡no! hay mucho que hacer aquí y te voy a contar todas las actividades que probé (y algunas que me quedé con ganas), con truquitos, precios, y mi opinión sincera sobre cada una. Vamos con ello!

1. Table Rock Welcome Centre, el centro de visitantes de las Cataratas del Niágara

Si me preguntas por dónde empezar tu visita a las Cataratas del Niágara, te lo digo sin dudar: ve primero al Table Rock Welcome Centre, el centro de visitantes donde podrás encontrar toda la información sobre las Cataratas del Niágara. Se encuentra pegadito al borde de la Horseshoe Falls, o sea, a unos pocos metros de la cortina de agua más potente. Pero además de la vista brutal, es el mejor punto de partida para organizar tu visita.

¿Qué puedes hacer aquí?

  • Mapas, info y entradas: Hay una oficina de turismo donde puedes pillar mapas gratuitos, ver los horarios de las atracciones, comprar entradas para las principales actividades y comprar el Adventure Pass, una tarjeta que incluye varias atracciones con buen descuento.
  • Ver las Cataratas del Niágara desde el borde en uno de los mejores miradores gratuitos.
  • Comer algo con vistas en Table Rock House.
  • Zona de compras, sobre todo de souvenirs, snacks canadienses y el famoso sirope de arce.
Table Rocke Welcome Centre. El centro de información en las Cataratas del Niágara

2. Excursión en barco por las Cataratas del Niágara

Este es el plato fuerte del viaje y, si sólo puedes hacer una actividad, haz ésta. Hay dos barcos que hacen este recorrido, dependiendo de si estás en el lado de Canadá o en el de Estados Unidos. En este apartado te explico el paseo en barco desde el lado canadiense y, más adelante, en la sección de Estados Unidos, te doy información sobre Maid of the Mist (el que sale del lado estadounidense).

Hornblower Cruises (lado canadiense)

Desde el embarcadero de Niagara City Cruises, bajas por unas rampas y te subes al barco, te dan un poncho rojo (como para que pases desapercibido) y te llevan hasta la mismísima base de la catarata más cañera, la Horseshoe Falls. Es alucinante cómo el agua te envuelve por todas partes, el estruendo es brutal y acabas empapado (sobre todo si vas en la parte delantera)… pero sales con una sonrisa de oreja a oreja. Funciona de abril a noviembre, dependiendo del clima.

Barco en las Cataratas del Niágara

Maid of the Mist (lado estadounidense)

Muy parecido, pero con ponchos azules y saliendo desde el Parque Estatal de Niágara. El recorrido es casi idéntico, y la emoción también. La diferencia principal está en que desde este lado no ves tan bien la forma de herradura de la catarata más famosa.

  • Precio: desde 28 USD.
  • Incluido: el acceso a la Torre de Observación desde donde tienes unas vistas espectaculares.

¿Mi opinión? Hazlo desde el lado canadiense si puedes. Las vistas son más amplias y las fotos salen más potentes.

¿Necesitas tener Internet en el móvil para visitar las Cataratas del Niágara?

Aquí te dejo un enlace con toda la información sobre la opción que yo siempre utilizo cuando quiero tener internet en el móvil para viajar con datos ilimitados. Se trata de la e-SIM de Holafly y, si te animas a contratarla, en este enlace te dejo un 5% de descuento.

3. Journey Behind the Falls: tras la cortina de agua

Esto es otra experiencia top. Bajas en ascensor a unos túneles excavados en la roca y acabas literalmente detrás de la catarata Horseshoe. Hay miradores interiores desde donde ves cómo cae el agua a lo bestia a solo unos metros. El sonido es ensordecedor. Te dan un poncho amarillo esta vez (sí, vas a coleccionar ponchos). Se accede por el Table Rock Welcome Centre.

Journey Behind the Falls, en las Cataratas del Niágara

4. Clifton Hill: la calle más friki (y divertida)

Para esta zona podría hacer un artículo extra porque, ¡madre mía, la de actividades que se pueden hacer aquí! Hay gente que dice que es una turistada montada alrededor de las cataratas, que le quita esa parte natural del lugar, y razón no les falta, pero es que a mí me gustan las turistadas y lo bien que me lo paso en ellas. Así que, si te mola el rollo feria, neones y atracciones un poco locas, no te vayas sin pasar por Clifton Hill. Hay museos de cera, casas del terror, simuladores 4D, Wizards’ Golf (un minigolf con dinosaurios fluorescentes), Ripley’s Believe It or Not! (un museo de objetos peculiares), Upside Down House (una casa al revés) … Y si no entras en nada, solo con ver el exterior de los lugares, ya es una atracción.

Súbete a Niagara SkyWheel si quieres probar la noria con unas de las mejores vistas. Las cabinas son cerradas y con aire acondicionado para que, si vas en verano, veas las cataratas desde arriba bien a gusto. Cuesta unos 15 CAD y también funciona por la noche, una buena opción para ver las cataratas iluminadas.

Si quieres hacerte una foto con el cartel de “Niagara Falls”, se encuentra a 5 minutos andando desde esta zona, en el 4999 de Falls Ave.

Cilfton Hill en Niagara Falls

5. Flying Theatre, una experiencia inmersiva para el verano de 2025

El Niagara Falls Flying Theatre es un simulador de vuelo en el que literalmente te cuelgan en una plataforma frente a una pantalla gigante y “vuelas” por encima de Canadá, atravesando montañas, lagos, glaciares y cómo no, las propias Cataratas del Niágara. Todo con efectos de viento, niebla, olores y movimiento. Te juro que hay momentos donde parece que te vas a chocar con una montaña.

  • Precio: unos 25 CAD por persona (hay packs familiares y descuentos para niños).
  • Duración: la experiencia completa dura unos 20 minutos, con vídeo previo incluido.
  • Ubicación: justo al lado de Clifton Hill, muy fácil de encontrar.

Consejillo: si pillas el pase combinado con otras atracciones del mismo complejo (como el Mirror Maze o el Zombie Attack), puedes ahorrar unos cuantos dólares.

6. Niagara Parks Power Station + Tunnel

Esto es una de las novedades más interesantes en el lado canadiense. Han restaurado una antigua central hidroeléctrica de principios del siglo XX y ahora puedes hacer una visita interactiva muy bien montada, con luces, efectos y datos curiosos sobre cómo se aprovechaba la fuerza de las cataratas para generar energía.

Pero lo mejor es el nuevo túnel de 670 metros que acaba en una plataforma con vistas directas a las Horseshoe Falls desde el nivel del río. Brutal.  El precio ronda los 30 CAD.

7. Cataratas iluminadas y fuegos artificiales

Cada noche, las cataratas se iluminan con luces de colores que cambian lentamente. Y si vas en temporada alta (verano, puentes, fines de semana largos), hay días en los que hay espectáculos de fuegos artificiales sobre el agua. Un plan gratuito que tienes que ver en las Cataratas del Niágara.

  • Horario luces: desde el atardecer hasta la medianoche.
  • Fuegos artificiales: suelen ser a las 22:00, consulta la web oficial para ver los días exactos. Duran unos 10 minutos.
  • Mi consejo: busca un buen sitio en la barandilla cercana a Table Rock Welcome Centre una media hora antes, porque se llena.

Cataratas del Niágara iluminadas y con fuegos artificiales

8. Tirolina WildPlay Niagara Falls

Si te mola la adrenalina bien dosificada y quieres tener una de las mejores vistas de las cataratas mientras vas gritando (de emoción o de pánico), esta tirolina es un buen plan. Se llama WildPlay Zipline to the Falls, y es una de las actividades más cañeras que puedes hacer en la zona. Se encuentra al lado de donde se cogen los barcos.

Empiezas desde una plataforma elevada justo en frente de las American Falls, te enganchan a un arnés y… ¡zas! Te lanzas a 70 km/h por una tirolina de 670 metros de largo que te lleva volando (literalmente) hacia la niebla que levantan las Horseshoe Falls. Vas sentado tipo sillita, con vistas alucinantes del río Niágara, los rápidos, los puentes y las propias cataratas.

  • Precio: desde 70 CAD por persona (sube un poco en verano o festivos). En mi opinión es demasiado caro para lo que dura.
  • Duración: el vuelo en sí son unos 60 segundos, pero entre la preparación, arnés, instrucción y subida en ascensor, calcula unos 30-40 minutos en total.
  • Edad mínima: 7 años, pero hay un peso mínimo y máximo, así que mejor mira en su web si vas con peques o con alguien más corpulento.
  • Tickets: puedes comprar aquí el ticket con antelación.
Tirolina wildplay en las Cataratas del Niágara

No olvides hacer un seguro de viaje antes de viajar a las Cataratas del Niágara

Viajar con seguro médico a ciertos países es muy importante, ya que la sanidad es bastante cara, y Estados Unidos y Canadá son dos de ellos. Aquí puedes contratar tu seguro de viaje con un 5% de descuento con buenas coberturas. Es muy fácil contratarlo, si tienes dudas y necesitas ayuda, escríbeme.

Qué hacer en las Cataratas del Niágara (Zona norte)

A unos 5Km al norte de la zona más turística de las Cataratas del Niágara, también hay actividades muy chulas para hacer si tienes tiempo. Para llegar a estras atracciones, tendrás que llegar en los autobuses WEGO o en Uber / Lyft si no quieres darte un paseo de algo más de una hora.

Vamos a ver las atracciones que puedes encontrar aquí:

1. Helicóptero por las Cataratas del Niágara

Si quieres darte un capricho (de los gordos), puedes hacer un vuelo en helicóptero sobre las cataratas. Es caro, pero la vista aérea es una barbaridad. Aunque el tiempo total de la actividad es de una hora aprox., el vuelo dura unos 10 minutos, pero es suficiente para ver las tres cataratas desde el cielo y llevarte unas fotazas.

Para llegar tendrás que ir hasta Niagara Helicopters Limited, a unos 5 Km del Centro de Bienvenida de las cataratas (Table Rock Welcome Centre). Puedes ir en los autobuses WEGO y bajar en Whirpool Aero Car, la parada más cercana (a 8 minutos andando); y también puedes ir en Uber si a la hora de tu vuelo aún no han comenzado a funcionar los autobuses.

Vista desde helicóptero en una visita a las Cataratas del Niágara

2. White Water Walk: el paseo de los rápidos

Este sitio es más tranquilo, pero tiene su rollo. Bajas en ascensor hasta un sendero de madera de nos 500 metros, que va justo al lado de los rápidos del río Niágara, que son de clase 6 (es decir, inhumanamente violentos). Es flipante ver la fuerza del agua tan de cerca y sentir el suelo temblar cuando pasan las corrientes. Esta atracción se encuentra a unos 5Km del Welcome Centre, así que para llegar, lo mejor es hacerlo en los autobuses WEGO, de los que te hablaré después. Abre desde mediados de abril hasta mediados de noviembre.

  • Precio: 19 CAD.
  • Duración: 1 hora aprox.
  • Consejito: si vienes aquí, al lado está Maple Leaf Place, una tienda gigante de sirope de arce, productos típicos canadienses, snacks rarunos y souvenirs. Puedes hacer degustación gratuita de siropes, mermeladas y galletitas.

White Water Walk Niagara Falls

3. The Whirlpool Aero Car

Vale, esto no lo conoce tanta gente como el barco o los túneles, pero te es un plan chulo si vas a estar más de un día visitando las Cataratas del Niágara. El Whirlpool Aero Car es un teleférico retro (tiene más de 100 años, pero tranqui, que lo han renovado) que te cruza por encima de un remolino natural del río Niágara. El cacharro va colgado de unos cables y se desliza lentamente mientras estás a unos 80 metros del agua. Vamos, que si te dan miedo las alturas, igual no es tu plan… pero si no, ¡a disfrutar como un niño!

Desde arriba se ve perfectamente cómo el agua gira en espiral creando ese remolino gigante, y si vas en otoño, con los árboles de colores, el paisaje es muy bonito. La estructura de la cabina es abierta, pero segura, y caben unas 30 personas, así que no hay que esperar tanto como en otras atracciones.

  • Precio: unos 17 CAD por adulto, 11 CAD los niños.
  • Duración: el recorrido de ida y vuelta dura 10 minutos, pero puedes repetir si no hay cola.
  • Ubicación: un poco más al norte de las cataratas principales, en la Niagara Parkway (te dejo la localización en el mapa del final). Hay parking gratuito cerca.

Truco personal: ve por la mañana temprano o al final del día, cuando el sol no está tan fuerte y puedes ver mejor el agua desde arriba sin reflejos molestos.

Y otra cosa curiosa: aunque técnicamente el teleférico sale desde Canadá y vuelve al mismo sitio, durante el trayecto cruza la frontera con EE.UU. seis veces (por el aire, sí), pero no cuenta como cruce oficial, así que no necesitas pasaporte.

The Whirlpool Aero Car en Niagara Falls

Los mejores miradores de las Cataratas del Niágara

Rainbow Bridge: cruzar de un país a otro andando

Este puente peatonal une Canadá y Estados Unidos y puedes cruzarlo andando. Desde la mitad del puente tienes una vista panorámica espectacular de las tres cataratas (American Falls, Bridal Veil y Horseshoe Falls). Además, puedes ver perfectamente los barcos entrando en la nube de niebla y la silueta del skyline canadiense al fondo.

  • Requisito para llegar hasta la zona de EEUU: pasaporte válido (y visado si lo necesitas para el país al que entras).
  • Peaje peatonal: 1 USD o 1 CAD (se paga al volver).
  • Consejo: cruza temprano o al atardecer para evitar colas y pillar buena luz.

Skylon Tower: vistas 360° a lo bestia

Uno de los miradores más míticos y, sinceramente, de los que más impresionan. Esta torre de 236 metros tiene un ascensor panorámico que sube en 52 segundos (se te taponan los oídos) y arriba tienes una plataforma exterior desde donde ves absolutamente todo: las cataratas, el río, los rápidos, el Rainbow Bridge, y si el día está despejado, hasta Toronto al fondo.

Sube al atardecer y quédate a ver cómo se encienden las luces de la ciudad. Espectacular.

  • Precio: desde 30 CAD solo el mirador. Si reservas en el restaurante giratorio, la subida va incluida.
  • Tiempo de la visita: unos 30 minutos, pero depende de lo que quieras estar arriba.
  • Tickets: puedes reservar aquí el ticket con antelación. Esta entrada no tiene hora de visita fija y, además, podrás utilizar en un plazo de 7 días días a partir de la fecha que hayas reservado, por si hay mal tiempo o quieres flexibilidad para adaptarlo a tu viaje.
Vistas desde Skylon Tower en Niágara

Hoteles en Niágara con vistas desde la habitación

Si quieres aprovechar y dormir en una habitación con vistas directas a las cataratas, hay varios hoteles en el lado canadiense que lo petan con habitaciones panorámicas, algunas con bañera junto al ventanal y otras más discretas pero con unas vistas que te dejan loco. Si reservas, asegúrate siempre de que tu habitación tiene vistas (“Fallsview”).

  • Niagara Falls Marriott Fallsview Hotel & Spa: un buen hotel con vistas espectaculares. Algunas habitaciones tienen ventanales de suelo a techo y jacuzzi frente a las cataratas. Desde 250 CAD / noche.
  • Niagara Falls Marriott on the Falls: está un pelín más alejado del borde que el anterior, pero tiene habitaciones con panorámicas espectaculares, sobre todo si pillas piso alto. Desde 230 CAD / noche.
Estos son los más recomendados relación calidad-precio, pero hay otros que también tienen vistas a las cataratas y son más baratos, bien por los servicios o porque la vista no es tan buena. Te dejo tres opciones: Niagara Fallsview Hotel & Suites, Hilton Niagara Falls/Fallsview Hotel & Suites y el recién renovado Tower Hotel at Fallsview.

Miradores gratuitos en las Cataratas del Niágara

Aunque hay muchas actividades de pago, no hace falta dejarte un riñón para ver las cataratas bien. Un lugar donde vas a encontrar miradores gratis y espectaculares en el camino que va desde el Table Rock Welcome Centre hasta el lugar de donde salen los barcos. Para en cada lugar que te apetezca haz mil fotos con las cataratas de fondo. En este camino se encuentra Queen Victoria Park, un parque con un paseo precioso y con varios puntos directos frente a las cataratas, rodeado de flores en primavera y verano. Hay bancos, césped para tumbarte y buena sombra. Ideal para un picnic o descansar con vistas increíbles.

Miradores gratuitos en las Cataratas del Niágara

Cómo moverse para visitar las Cataratas del Niágara

Una de las cosas que me sorprendió cuando llegué a Niágara fue lo bien montado que está todo para el turista. Puedes recorrerte la mayoría de atracciones sin coche, sin perderte y sin dejarte las piernas por el camino. Aquí te cuento cómo moverte por la zona como un jefe (o una jefa) y no morir en el intento:

WEGO, el autobús que te lleva a todas partes

Este es el sistema de transporte oficial de Niagara Parks, pensado para moverse entre las cataratas y las atracciones principales. Funciona de lujo, los buses son modernos, cómodos, accesibles para personas con movilidad reducida y, lo más importante, te evitan el follón de buscar aparcamiento o caminar distancias largas.

¿Cómo funciona?

WEGO tiene tres líneas de colores (aunque a veces parece que haya cuatro si cuentas la de temporada):

  • Línea Azul: conecta la zona del Table Rock con lugares como el Whirlpool Aero Car, el White Water Walk o el Butterfly Conservatory (la zona norte que llamé antes).
  • Línea Verde: recorre la parte más panorámica de Niagara Parkway, hasta el Floral Showhouse.
  • Línea Roja: se mueve por la zona de hoteles, casinos y Clifton Hill (la parte más animada).
  • Línea Naranja (solo en verano): conecta con el Niagara-on-the-Lake Shuttle, por si te apetece escaparte a ese pueblecito de postal, del que te hablo después.

Horarios

  • Funciona todos los días, desde primera hora (alrededor de las 9:00) hasta por la noche (22:00 o más en verano).
  • Los buses pasan cada 15-20 minutos, así que no hay que estar esperando media vida.

Precios

  • 1 día: 13 CAD adultos / 9 CAD niños.
  • 2 días: 16 CAD adultos / 12 CAD niños.
  • Gratis si compras alguno de los Adventure Pass (combo de atracciones).

🎟️ Puedes comprar los pases del WEGO online, en el Table Rock Welcome Centre, en hoteles o incluso en algunas máquinas repartidas por la ciudad.

Consejo personal: si te vas a quedar todo el día visitando atracciones, pilla el pase de 2 días, que es poca diferencia y te da más flexibilidad si se te va el tiempo.

WEGO, los autobuses para moverse por las Cataratas del Niágara

¿Se puede ir andando de un lugar a otro en las Cataratas del Niágara?

Sí, totalmente. Si te alojas en la zona de Fallsview o Clifton Hill, puedes llegar andando al Table Rock, Skylon Tower, Queen Victoria Park y varios miradores. Eso sí, hay cuestas y, en verano, el calor puede apretar. Pero vamos, para pasear y moverte por la zona más turística, vas sobrado con tus zapatillas y una botellita de agua. Si ya quieres moverte por otras zonas más alejadas, mejor el WEGO.

Incline Railway: un ascensor que salva piernas

Entre Clifton Hill y la zona de Table Rock hay una cuesta bastante maja. Para evitarla, puedes usar el Falls Incline Railway, una especie de tranvía inclinado que sube y baja en pocos segundos y te deja justo frente al Table Rock Welcome Centre. Cuesta unos 3 CAD por trayecto o 7 CAD todo el día. Y el horario es desde las 9:00 hasta las 23:00 en temporada alta.

Incline Railway en las Cataratas del Niágara

Taxi, Uber y Lyft para trayectos puntuales

También puedes usar Uber o Lyft, que funcionan perfectamente en Niágara. Los precios son razonables, aunque en horas punta pueden subir un poco. Y si prefieres un taxi clásico, los encuentras en casi todas las esquinas turísticas, especialmente cerca del casino y Table Rock. Este servicio te puede venir muy bien si, por ejemplo, necesitas ir al helipuerto antes de la hora en la que comienzan a operar los autobuses WEGO.

Bicicleta (y e-bike): planazo si te gusta pedalear

Niagara Parkway tiene un carril bici precioso junto al río, ideal para recorrer los puntos más alejados como el Niagara Glen o el Butterfly Conservatory. Puedes alquilar bicis tradicionales o eléctricas en varias tiendas de la zona. Precio orientativo: desde 25 CAD por medio día.

En tu propio coche

Si has llegado a Niágara con tu propio coche, puedes aparcar en varios parkings públicos, pero ojo, porque los fines de semana se llenan rápido y no son baratos (unos 15-25 CAD al día, dependiendo de la zona). Algunos hoteles ofrecen parking, pero también lo cobran aparte.

Mi recomendación: aparca en un sitio cómodo, céntrico (o en tu hotel) y olvídate del coche el resto del día. Con WEGO o andando, lo ves todo sin problema.

Entradas a las atracciones de las Cataratas del Niágara

Para todas las atracciones que hemos visto, puedes reservar las entradas de forma individual, pero si quieres visitar varias atracciones, hay paquetes disponibles con los que puedes ahorrar varios dólares y los puedes comprar en la página oficial Niagara Parks. Si compras alguno de ellos online, cuando llegues ve al centro de visitantes para que te den una tarjeta para acceder a las atracciones y autobuses y para que te asignen los horaios. Los paquetes disponibles son estos:

  • ADVENTURE PASS CLASSIC: 49 CAD + tasas. Incluye: Journey Behind the Falls, White Water Walk, otra atracción (a elegir entre: Butterfly Conservatory, Whirlpool Aero Car, Floral Showhouse o Flying Theatre) y 2 días consecutivos para el WEGO.
  • NIAGARA FALLS PASS: 89 CAD + tasas. Incluye: Journey Behind the Falls, White Water Walk, Niagara Parks Power Station + The Tunnel, Whirlpool Aero Car, una atracción adicional (a elegir entre: Butterfly Conservatory, Floral Showhouse o Flying Theatre), 2 días para Falls Incline Railway y 2 días de uso del WEGO.
  • ADVENTURE PASS PLUS: 109 CAD + tasas. Incluye: Journey Behind the Falls, White Water Walk, Niagara Parks Power Station + The Tunnel, Whirlpool Aero Car, Butterfly Conservatory, Floral Showhouse, una atracción adicional (a elegir entre: Power Station por la noche o Flying Theatre), 3 días para Falls Incline Railway, 3 días de uso del WEGO y el Shuttle a Niagara-on-the-Lake.
¿Qué atracciones importantesno incluyen estos pases? El paseo en barco, el vuelo en helicóptero, el mirador Skylon Tower ni la tirolina.
Ten en cuenta que hay atracciones que se agotan, sobre todo en temporada alta, así que te recomiendo que reserves las cosas con antelación para que no te quedes sin realizar algunas de las más importantes.

Qué ver en los alrededores de las Cataratas del Niágara

Aunque las Cataratas del Niágara son el plato fuerte, si te sobra tiempo (y energías), te aseguro que los alrededores tienen muchísima tela. Hay sitios para perderse entre viñedos, pueblos de cuento, parques naturales e incluso alguna frikada que no te esperas.

Aquí te dejo mis recomendaciones personales para completar tu visita como por las Cataratas del Niágara:

Niagara-on-the-Lake: vino, historia y encanto de postal

A solo 20-25 minutos en coche o en bus desde las cataratas está este pueblo que parece sacado de una peli británica. Niagara-on-the-Lake es famoso por sus casitas victorianas, sus tiendecitas cuquis, sus calles con flores por todas partes y, sobre todo, por sus bodegas. Si te gusta el vino, este sitio es “el sitio”. Para llegar puedes hacerlo en bicicleta, en Uber (25 CAD aprox.) o en la línea naranja Niagara-on-the-lake del autobús WEGO (sólo en verano).

Puedes hacer catas de ice wine (vino dulce típico de Canadá, que se hace con uvas congeladas), visitar bodegas como Peller EstatesInniskillin o Trius Winery, y pegarte un homenaje gourmet con maridaje incluido.

Niagara-on-the-Lake, un pueblo precioso en Niágara

Butterfly Conservatory: un jardín encantado con alas

Este sitio está dentro del Niagara Parks Botanical Gardens, y es un planazo si vas con niños o si te va lo zen. Es un invernadero tropical lleno de mariposas que revolotean mientras tú paseas entre plantas exóticas, cascadas y estanques. Precio: 17 CAD aprox. Está a unos 10 minutos del centro en coche o en WEGO (línea azul). Si vas, mejor temprano por la mañana, cuando hay menos gente y las mariposas están más activas.

CFX – The Chocolate Factory Experience: el paraíso del chocolate (y con espectáculo incluido)

Si necesitas un descanso entre tanta agua, miradores y tirolinas, te recomiendo pasar por CFX – The Chocolate Factory Experience, una parada dulce, divertida y muy original en la zona de Fallsview.

Esta atracción es una mezcla entre museo, tienda y espectáculo interactivo. La experiencia empieza con un recorrido temático donde te enseñan cómo se hace el chocolate desde cero, con efectos de luces, proyecciones, máquinas y aromas.

Lo más guay es que al final puedes ver a los chocolateros trabajar en directo (y huele que flipas) y probar muestras gratuitas. La entrada es gratuita si solo pasas por la tienda. Si quieres la experiencia guiada, es de pago.

¿Cuántos días necesito para visitar las Cataratas del Niágara?

Si vas con prisa y lo organizas bien, con un día completo puedes ver lo más importante de las Cataratas del Niágara. Pero si quieres saber mi opinión, para tomártelo con calma, disfrutar de todo lo que ofrece la zona y no ir corriendo de un sitio a otro, lo ideal es pasar mínimo una noche y dedicar dos días. Y ya, si puedes permitirte pasar dos noches para tener mínimo un día completo de principio a fin, sería perfecto.

Ideas de ruta para visitar las Cataratas del Niágara

Opción express: 1 día bien aprovechado

Perfecto si vas en modo escapada desde Toronto o si haces parada durante un road trip. Lo ideal sería llegar aquí prontito.

  • Visita al Table Rock Welcome Centre y miradores principales.
  • Paseo en barco con Hornblower Cruises (imprescindible).
  • Journey Behind the Falls.
  • Para el resto del tiempo que te quede, decide si das un paseo por Clifton Hill u otra de las actividades que te haya llamado la atención de esta guía.

💡 Consejo: llega temprano, compra las entradas online para evitar colas y prepárate para caminar mucho. ¡Día intenso pero muy chulo!

Plan ideal: 2 días para exprimir la experiencia

Esta es la opción que yo recomiendo si quieres disfrutarlo sin prisas. Con dos días puedes ver lo esencial y añadir un poco de relax, aventura o incluso algo de cultura chocolatera.

Día 1 – Cataratas al completo

  • Table Rock Welcome Centre + miradores gratis
  • Hornblower + Journey Behind the Falls
  • White Water Walk
  • Niagara Parks Power Station + The Tunnel
  • Un rato en Clifton Hill: museo de cera, minigolf o chocolate factory.
  • Cataratas iluminadas de noche
  • Opción: Cena con vistas (si puede ser, en el restaurante del Fallsview Casino o en el Marriott)

Día 2 – Alrededores o actividades extra

  • Subida a la Skylon Tower, noria SkyWheel o helicóptero.
  • Visita a Niagara-on-the-Lake
  • La nueva atracción Flying Theatre
  • Paseo en el Whirlpool Aero Car o tirolina con WildPlay

💡 Consejo: pilla el Adventure Pass de Niagara Parks para ahorrar en las atracciones y moverte con WEGO sin complicarte.

¿Y si tengo más días?

¡Pues mejor todavía! Puedes montarte un viaje redondo con:

  • Excursión más tranquila a Niagara-on-the-Lake .
  • Día de senderismo o bici por la Niagara Parkway
  • Visitar el lado estadounidense: Cave of the Winds, Maid of the Mist, Goat Island…
  • Y si vas en verano, incluso ver un show o concierto en el Fallsview Casino o aprovechar para hacer alguna compra en el outlet.

Si vienes desde Toronto o Nueva York y no quieres preocuparte por hacer reservas ni por horarios, te recomiendo contratar alguna de estas excursiones si vienes desde Toronto (selecciona a la izquierda “Excursiones de un día) y, si vienes desde Nueva York, puedes contratar ésta excursión de un día a las cataratas  o esta excursión en avión

Dónde alojarse en Niágara

Si vas a pasar la noche, lo mejor es quedarte en Niagara Falls (Canadá), donde está toda la chicha: restaurantes, tiendas… Hay hoteles con vistas a las cataratas en el lado canadiense que son una pasada. Si puedes permitirte un capricho, antes hablamos de hoteles que tienen habitaciones con ventanales gigantes hacia las cataratas, como el Hilton Niagara Falls o el Embassy Suites, que tienen habitaciones con ventanales gigantes hacia las cataratas.

Si quieres algo más económico, también hay otras opciones como Country Inn & Suites.

Consejo: reserva con antelación siempre, pero, sobre todo, si vas en verano o fines de semana.

Nuestro hotel en las Cataratas del Niágara

Durante nuestra estancia en Niágara nos alojamos en Courtyard by Marriott Niagara Falls, un hotel que recomiendo muchísimo porque está limpio y la habitación es grande (la nuestra tenía bañera de hidromasaje, que pillamos con ganas después de casi 20 horas de viaje desde que salimos de España). Si no tienes intención de quedarte en un hotel con vistas a las cataratas, esta opción está fenomenal.

Dónde comer en Niágara y qué probar

Aquí es fácil acabar en sitios turísticos con comida meh, pero también hay joyitas:

  • The Works Craft Burgers & Beer: Hamburguesas con mil opciones. Buena relación calidad-precio en la zona de Clifton Hill.
  • Niagara Brewing Company: Cerveza artesanal + terraza con vistas. También en Clifton Hill
  • Table Rock House Restaurant: Si te apetece comer algo con vistas a las cataratas, aquí puedes hacerlo y en Morton’s Grille Niagara Falls también.
  • Turtle Jack’s Niagara Falls: buena relación calidad-precio. Abre desde las 8:00, así que también puedes desayunar.
  • Si te apetece pasta, pásate por Zappi’s Pizza & Pasta, uno de los mejores italianos de la zona.

Mejor época para visitar las Cataratas del Niágara

Yo fui en junio y te aseguro que me encantó. Lo mejor es elegir un mes en el que estén todas o la mayor parte de atracciones abiertas, y eso te lo puedes medio asegurar desde junio hasta septiembre. En verano (julio y agosto), ya sabes, más calor y más gente. Si prefieres un mes más tranquilo, aún con buenas temperaturas y atracciones abiertas, elige otoño (septiembre-octubre): las vistas con los árboles rojizos son de postal. Invierno también tiene su encanto, con partes congeladas y mucha menos gente, pero prepárate para el frío y para encontrarte con la mayoría de atracciones cerradas.

Cómo llegar a las Cataratas del Niágara

Llegar a las Cataratas del Niágara desde Toronto

Si estás en Toronto, llegar es un paseo. En coche son unas 1h30min (aunque depende del tráfico), y también hay trenes y buses. Te dejo dos opciones:

Llegar a las Cataratas del Niágara desde Nueva York

Aquí ya hablamos de un viaje más largo, unas 6-7 horas en coche. En tren (desde Penn Station) o autobús son unas 9-10 horas. También puedes ir en avión desde Buffalo (el aeropuerto más cercano en EE.UU.) y desde ahí estás a unos 40 minutos en coche o shuttle. Si prefieres ir sin preocuparte de nada, mira esta excursión de un día en bus o esta excursión en avión

Trucos y consejos para que tu visita salga redonda

  • Lleva ropa y calzado de recambio o al menos que se seque rápido. En la excursión en barco puedes acabar empapado.
  • Te vendrá bien una funda impermeable para el móvil si quieres grabar desde el barco.
  • Lleva agua y algún snack si no quieres pagar los superprecios de las tiendas turísticas.
  • Llega temprano si quieres evitar los autobuses llenos de turistas.
  • Si vas a hacer varias actividades, pilla el Niagara Falls Adventure Pass: incluye varias atracciones con un descuento majo.
  • Evita los festivos o fines de semana en verano si puedes. Se llena muchísimo.
  • Si vas en invierno, algunas actividades cierran (como los barcos). Pero las cataratas congeladas tienen que estar chulas.
  • Lleva pasaporte si quieres cruzar de un país al otro (a pie por el puente Rainbow Bridge).

Visitar las Cataratas del Niágara (lado estadounidense)

Si tienes tiempo, pasaporte y ganas de ver otra cara del Niágara, pásate a Estados Unidos. Aunque las vistas más espectáculares están en el lado canadiense, ésta es una zona más natural y más tranquila. Si cruzas de un lado a otro hay un peaje peatonal de 1 USD o 1 CAD (lleva efectivo, en concreto, monedas de 1 dólar porque no se puede pagar con tarjeta). Necesitarás el visado o el ESTA para pasar a EEUU si te lo pide tu nacionalidad (si eres español, necesitas el ESTA).

¿Merece la pena? Pues, a no ser que tengas más de dos días para visitar Niágara, no te lo recomiendo porque hay otras muchas cosas que hacer en el lado canadiense más interesantes.

El paseo por el puente son unos 10 minutos andando y el control fronterizo, depende del día y la hora. Con poca gente en unos 20 minutos lo pasas, si hay mucha gente, más de media hora.

Ahora vamos a ver algunas de las atracciones que puedes ver aquí:

Excursión en barco "Maid of the Mist"

Este es el barco equivalente al Hornblower, pero sale desde el lado estadounidense. El recorrido es el mismo: te acercas a la base de las cataratas y te empapas como si no hubiera un mañana. Aquí el poncho es azul, y la experiencia, igual de cañera. Puedes reservar esta excursión que incluye el Maid of the Mist + tour a pie.

Cave of the Winds

Esta atracción es brutal. Bajas en ascensor hasta una pasarela de madera justo a los pies de la Bridal Veil Falls. Estás tan cerca que el agua te salpica en la cara y el estruendo es alucinante. Hay una zona llamada “Hurricane Deck” que, como su nombre indica, es como estar en medio de un tifón… con poncho amarillo y chanclas. Aquí puedes reservar la entrada combinada que incluye también el paseo en barco.

Cave of Wind en Niagara Falls

Miradores del lado estadounidense

Los mejores miradores de este lado son: Terrapint Point, Luna Island, Prospect Point Observation y Observation Tower. Te dejo sus localizaciones en el mapa de abajo y algunos más.

Miradores de las Cataratas del Niágara desde el lado estadounidense

Tarjetas sin comisiones que recomiendo para viajar

Ya llevo varios años utilizando tarjetas sin comisiones que además me aseguran que cuando pago en otra moneda, se está haciendo el cambio de moneda más actual. Mi favorita es ésta: N26, gratis y fácil de utilizar.

Mapa con los lugares que ver en las Cataratas del Niágara

Aquí te dejo algunos artículos que seguro van a ayudarte a organizar tu viaje si vas a estar por esta zona.

Espero haberte ayudado mucho con esta mega-guía para visitar Niagara Falls. Estoy segura de que te va a encantar. Si tienes alguna duda mientras organizas tu viaje o quieres preguntarme cualquier cosilla, contacta conmigo y te ayudo. Prometo responderte rápido! Mil gracias!

Deja un comentario