Visitar el Gran Cañón del Colorado

visitar-el-gran-cañon

Hola viajer@! Si vas a hacer una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos y quieres saber cómo visitar el Gran Cañón del Colorado, aquí te dejo una GUÍA COMPLETA  para que no se te escape ningún detalle durante la visita. Te voy a contar muchas cosas como primeros consejos a tener en cuenta, como moverte por el parque, actividades divertidas o cuales son los mejores miradores del Gran Cañón del Colorado. Quédate y toma nota para que tu viaje al Gran Cañón sea de 10!

CONSEJOS PARA VISITAR EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO

  • Es muy recomendable que veas un amanecer (desde Mather, Yaki o Yavapai Point) o un atardecer (desde Yavapai Point, Mojave Point o Hopi Point).
  • Si el presupuesto te lo permite, el viaje en helicóptero es brutal.
  • Si vas en verano, lleva gorra, crema de sol, zapatillas adecuadas y agua.
  • En el parque hay fuentes para beber agua o recargar tu botella.
  • Ten en cuenta que la diferencia de temperatura entre el día y la noche es grande, un día de 30º puede hacer una noche de 2º. Así que si vas a ver el amanecer abrígate bien por la mañanita.
  • Si vas en invierno, lleva ropa de abrigo como para un invierno normal, entre -10º y 5º.
  • De todas formas, mira el tiempo que va a hacer antes de ir porque en esta época que nos ha tocado vivir, es impredecible.
  • Por la altura del borde del cañón (2.000 m sobre el nivel del mar) hay posibilidades de que nieve al principio del otoño, o final de la primavera (mayo, junio).
  • Te recomendamos que mires en esta página los horarios del amanecer y el atardecer del Gran Cañón para el día que estarás allí. 
  • Las posibles zonas para ver el Gran Cañón son: South Rim (la más famosa de todas y con mayor cantidad de turistas), North Rim (está a 300Km del South Rim en coche y es menos visitada) y West Rim (esta zona está controlada por la tribu de los Hualapai, en ella está el Skywalk y la entrada es más cara).
  • Mejor época para visitar el Cañón: otoño y primavera, tanto por las temperaturas como por la cantidad de turistas.
  • Descárgate la App NPS antes de ir. Lo bueno, puedes ver todas las noticias y actualizaciones de cualquiera de los Parques Nacionales de Estados Unidos en tiempo real, guardar los parques para verlos offline, consultar actividades… Lo malo, sólo está disponible en inglés.
visitar-el-gran-cañon
Mapa panorámico del Gran Cañón

CUÁL ES LA MEJOR ZONA PARA VISITAR EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO

El South Rim es la zona más turística del Gran Cañón del Colorado, por lo tanto también es la que más servicios tiene y en la que más afluencia de personas vas a encontrar pero también es a la que te recomiendo ir si es la primera vez que viajas al Gran Cañón del Colorado.
El
Norht Rim también se puede visitar con la misma entrada y en el siguiente punto te explico las diferencias que tiene con el South Rim.
El
West Rim es la zona del Gran Cañón donde está la famosa plataforma de cristal, el Skywalk y la entrada está gestionada por los indios Hualapai. Más abajo puedes ver más información sobre el West Rim.

DIFERENCIAS ENTRE EL NORTH RIM Y EL SOUTH RIM

  • Horarios y temporada de apertura: North Rim: Desde mediados de mayo a mediados de octubre. Después, puede estar abierto por las mañanas hasta que empiece la temporada de nieve, cuando cierran la carretera principal 67. South Rim: Abierto todo el año.
  •  Accesibilidad: El South Rim es más accesible y al que van casi todos los turistas la primera vez que van a visitar el Gran Cañón del Colorado. Para acceder al North Rim, la única forma es por carretera y no hay transporte público, sólo los servicios de temporada que enlazan los extremos norte y sur (5 horas entre punto y punto aprox.).
  • Altura y vistas: El NR superior a 700m y el SR unos 2.300m aprox. Desde el South Rim el cañón parece más grande y las vistas son más impactantes.
  • Alojamiento, restauración, museo y tiendas: En el South Rim hay más variedad, los servicios son más completos y siempre están abiertos.
  • Sobrevolar el Gran Cañón del Colorado: sólo está disponible desde South Rim.
  • Temperatura: hace más frío en el NR.
  • Senderismo: Hay más rutas en el South Rim, aunque más masificadas.
  • Masificación: Aquí para la comodidad del turista gana el North Rim ya que normalmente hay menos turistas que en el South Rim.

En este post me centro un poco más en la visita al South Rim por ser el más turístico y el que mayor oferta de actividades tiene. Pero si tu destino es el Norht Rim, aquí te dejo el mapa de la web oficial.

VISITAR EL WEST RIM

Esta zona está gestionada de forma privada por la tribu de los indios Hualapai.

RESUMEN DE EXCURSIONES QUE PUEDES CONTRATAR PARA VER EL WEST RIM (LAS DOS PRIMERAS SON DESDE LAS VEGAS Y LA ÚLTIMA, UN PASEO EN HELICÓPTERO DESDE EL PROPIO WEST RIM):

CUÁNTO TIEMPO SE NECESITA PARA VISITAR EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO

El tiempo para visitar el Gran Cañón del Colorado es muy personal pero mínimo medio día, mejor un día y lo ideal sería pasar allí dos días. Te cuento cómo puedes organizar la visita en el South Rim dependiendo del tiempo que estés allí.

Un día completo sin dormir allí

Ver el amanecer
Pasar por algunos miradores
Tour en helicóptero o ruta de senderismo.
Museo de Geología Yavapai

Un día completo + 1 noche

A las actividades anteriores le añadiría ver el atardecer desde algún mirador e igual hacer alguna ruta corta de senderismo además del tour en helicóptero.

Dos días completos + 1 noche

Hay varias opciones: lo mismo que en la opción anterior pero con más calma; ver el North Rim o West Rim; o hacer alguna de las actividades de las que te hablamos más abajo.

CÓMO LLEGAR AL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO (SOUTH RIM)

En Coche

icono-coche

Si llegas en coche seguramente lo hagas desde alguno de estos puntos de los que te doy referencia de Km y tiempo que tardarás.

  • Williams: 96Km – 1h 5min
  • Flagstaff: 127Km – 1h 30min
  • Sedona: 182Km – 2h
  • Page: 211Km – 2h 20min
  • Phoenix: 368Km – 3h 50min
  • Las Vegas: 450Km – 4h 30min
  • Los Ángeles: 790Km – 7h 40min

En Avión

icono-avion

Para llegar al Gran Cañón del Colorado en avión, los aeropuertos grandes más cercanos son Las Vegas o Phoenix. Desde ahí tendrás que alquilar coche o ir en taxi o autobús. Si por ejemplo vuelas hasta el aeropuerto del Gran Cañón desde Las Vegas, después tendrás que llegar al parque del Gran Cañón en Taxi o Bus, pero esta línea aérea tiene servicio limitado. Vamos, que, como ves, el avión no es la forma más cómoda para llegar.

En Autobús

icono-shuttle

Lo ideal sería llegar a Flagstaff, Williams o Sedona, ya sea en tren, autobús… y desde ahí contratar un shuttle que llega hasta el South Rim. La compañía Greyhound ofrece servicios de autobús a Flagstaff. Como ves es un poco rollete también.

En Tren

icono-tren

Hay dos opciones posibles para llegar en tren al Gran Cañón:

  • Llegar a Flagstaff en tren y desde ahí subir a un shuttle de conexión hasta el Gran Cañón.
  • Si estás en Williams hay un tren que parte desde allí: el Grand Canyon Railway, que no solo es un viaje en tren sino que es una experiencia donde varios actores te “teletransportarán” al lejano oeste.

En Helicóptero

icono-helicoptero

Si tienes poco tiempo para visitar el Gran Cañón del Colorado, puedes contratar una excursión en helicóptero desde Las Vegas al Gran Cañón. Si eliges esta opción el lugar de destino es el West Rim. Más abajo hablamos de las opciones de visita en helicóptero.

Excursión organizada

icono-tour

Si estás en Las Vegas, Phoenix o Sedona y no puedes llegar al Gran Cañón en tu coche, hay excursiones organizadas de ida y vuelta. Consulta varias web de actividades como Civitatis o Get Your Guide.

LO QUE YO HARÍA

Ir en coche por mi cuenta, disfrutando del camino y de las paradas que ofrece la ruta, sobre todo por no perderme el camino de Los Ángeles al Gran Cañón, pura Ruta 66.

CUÁNTO CUESTA LA ENTRADA AL GRAN CAÑÓN (2020)

  • En coche: 35$ por vehículo con todos sus pasajeros.
  • En moto: 30$ por moto con sus pasajeros.
  • Andando o bici: 20$ / adulto desde los 15 años. Menores de esa edad entran gratis.
  • Pase anual (Annual Pass) para varios parques: 80$ por vehículo con 4 pasajeros. Te dejamos un post con toda la información sobre el Annual Pass de parques nacionales de Estados Unidos.

* Con la compra de una entrada ya puedes entrar en las dos zonas (SR y NR) y es válida para 7 días.

CÓMO MOVERSE POR EL GRAN CAÑÓN

Para visitar el Gran Cañón del Colorado lo ideal es que aparques tu coche, si es que has llegado en coche, en el centro de visitantes y desde allí te muevas a tu aire en los autobuses gratuitos del parque, yendo de mirador en mirador. Estos autobuses están todo el día operando así que puedes subir y bajar en los miradores que quieras sin problema y a disfrutar del Gran Cañón del Colorado!!!

mapa-parking-south-rim
Mapa Parking South Rim

El South Rim lo podemos dividir en 3 zonas:

  • El Village: Es la zona centro del parque. Aquí es donde llegarás con el coche o en el autobús, donde está el parking, el Centro de Visitantes, restaurantes, tiendas, oficina de correos, banco, baños, la estación de tren… Los shuttle de la línea azul tienen parada en diferentes puntos del Village.
  • Hermist Road: Es la carretera que va hacia el oeste. En verano sólo podrás recorrerla en los shuttle gratuitos de la línea roja. En invierno puedes hacerla en tu propio coche.
  • Desert View: Es la carretera que va hacia el este desde el centro de visitantes y únicamente es posible ir hasta Yaki Point en los shuttle de la línea verde, a partir de ahí la única opción para seguir hasta Desert View es por tu cuenta.

Te dejo dos mapas de la zona por si quieres echar un ojo antes de ir o incluso imprimirlos.

Mapa Gran Cañón - Tusayan
Mapa de la zona Tusayan - Gran Cañón
visitar-el-gran-cañon
Desert View Grand Canyon
mapa-gran-cañon-south-rim
Mapa Gran Cañón South Rim
Mapa-Gran-Canon-village
Mapa Village Gran Cañón

LÍNEAS DE SHUTTLE Y MIRADORES DEL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO

Aquí puedes ver un mapa general de los miradores y los shuttle disponibles para visitar el Gran Cañón del Colorado.

Este mapa indica los km que hay entre un punto y el más cercano. También las líneas y frecuencia de los shuttle, las zonas en las que está permitido o prohibido meter el coche, zonas de picnic…

Línea Roja

visitar-el-gran-cañon
  • Hopi Point: Buen mirador para ver el atardecer.
  • Hay 11 Km desde Village Route Transfer hasta Hermist Rest y el shuttle tarda 75 min en realizar ida y vuelta.
  • Para la vuelta a Village Route Transfer sólo realiza paradas en Hermist Rest, Pima Point, Mohave Point y Powell Point.
  • En esta línea roja no permiten entrar con vehículo privado desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre. Durante esos meses sólo se puede acceder mediante este shuttle.
  • Más información sobre las diferentes paradas de la Línea Roja en la web oficial.

Línea Azul (Village Route)

visitar-el-gran-cañon

Línea Naranja

visitar-el-gran-cañon-del-colorado

Línea Morada

visitar-el-gran-cañon
  • Esta línea une el Visitor’s Center con Tusayan y sólo funciona los meses de verano (desde finales de mayo hasta principios de septiembre).
  • Los autobuses pasan cada 20 minutos entre las 8:00 y las 21:30.
  • Hace 4 paradas y tarda 20 minutos en hacer el recorrido en una dirección. Ida y vuelta serían 40 min.
  • Si quieres ir al helipuerto sin coger el coche, ésta es la opción.
  • Más información sobre la Línea Morada en la página oficial.

Línea Express para excursionistas

  • Esta línea está especialmente pensada para realizar alguna de las rutas de senderismo.
  • Tiene 4 paradas: Bright Angel Trail, Backcountry Information Center, la terminal de autobuses del Visitor Center y South Kaibab Trailhead.
  • El servicio es unidireccional y no te regresará desde South Kaibab Trailhead y tendrás que volver de otra forma, por ejemplo en la línea naranja.
  • Más información sobre la Línea para excursionistas en la página oficial.

MIRADORES INTERESANTES QUE NO TIENEN PARADA EN SHUTTLE

  • Mather Point: es uno de los miradores más conocidos del Gran Cañón, sobre todo por estar al lado del Centro de Visitantes. La parada para verlo sería la misma que la del Centro de Visitantes.
  • Desert View: Es uno de los miradores más llamativos, aunque el más alejado del Centro Visitantes. Tiene una réplica de una torre vigía de los indios Anasazi. Aquí no llega el shuttle, tienes que ir por tu cuenta.

ACTIVIDADES EN EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO (QUÉ HACER)

Sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero o avioneta

En nuestra visita al Gran Cañón, nosotros optamos por volar en helicóptero con la empresa Papillon y es una experiencia muy muy recomendable. Después de “volar” sentimos que habíamos visto todo lo que nos ofrecían los miradores pero en 20 minutos. No nos arrepentimos de esta decisión que casi nos sale rana porque no llevábamos idea de hacerlo y no había horas disponibles. A los 15 minutos no se muy bien porqué se nos ocurrió volver a preguntar y alguien había cancelado ¡YEAH!. En media hora estábamos subidos en el helicóptero. Después de esta aventura te recomendamos que reserves antes de ir. A continuación te dejo diferentes opciones para sobrevolar el Gran Cañón en helicóptero

Duración: Hay diferentes opciones desde 25 – 30 min 

Rutas de Senderismo en el Gran Cañón

Si quieres visitar el Gran Cañón del Colorado y completar tu experiencia, haz una ruta de senderismo. Hay muchas rutas pero las más famosas son: South Kaibab y Bright Angel. Partiendo de la base de que esas son las más conocidas, te dejamos información de las dos rutas más realizadas en la visita al Gran Cañón del Colorado.

Ten en cuenta que estas dos rutas acaban en Bright Angel Campground y, si llegas a este destino, puedes acampar para dormir y subir al día siguiente de nuevo hasta el Rim.

En cada una de las rutas ponemos los diferentes puntos de llegada posibles con la distancia en Km solo ida desde el Rim y el desnivel. Puedes elegir llegar hasta un punto u otro dependiendo del tiempo y tu condición física.

Big Angel Trail

Esta ruta empieza en Bright Angel Lodge.

  • Hasta Mile-and-a-Half Resthouse (2.6Km y 345m de desnivel)
  • Three-Mile Resthouse (5Km y 644m de desnivel)
  • Indian Garden (7.7Km y 933m de desnivel)
  • River Resthouse (12.9Km y 1.337m de desnivel).
  • Bright Angel Campground (15.3Km y 1.337m de desnivel).
Vistas desde un tramo de la ruta Bright Angel Trail
Vistas desde un tramo de Bright Angel Trail

Esta es una ruta realmente larga y no es recomendable hacerla completa en un solo día, podría ser peligroso por las condiciones meteorológicas (calor, escasez de agua…). Si te decides a hacerla en dos días tendrías que reservar con bastante antelación para dormir en Phantom Ranch (se hace por sorteo 15 meses antes de la visita) o solicitar permiso para acampar hasta 4 meses antes del viaje.

En el siguiente enlace puedes ver resultados de vídeos de la ruta Bright Angel Trail. 

South Kaibab Point hasta Skeleton Point

Esta ruta empieza en Yaki Point.

  • Hasta Cedar Ridge. (2.4 Km / 348m de desnivel).
  • Skeleton Point (4.8Km  / 622m de desnivel).
  • Llegar a the Tipoff (7.1Km / 994m de desnivel).
  • Hasta el final de la ruta en Bright Angel Campground (11.3 Km y 1.457m de desnivel).
Vista desde un tramo de la ruta South Kaibab Trail
Vista desde un tramo de la ruta South Kaibab Trail

Para llegar a Yaki Point, el inicio de la ruta, tendrás que hacerlo en Shuttle
Quienes han hecho las dos rutas (Bright Angel Trail y South Kaibab Trail) dicen que ésta última tiene mejores vistas aunque es un poco más complicada. Hay quienes bajan por South Kaibab hasta Bright Angel Campground y después suben por la ruta Bright Angel Trail hasta el Rim.

En el siguiente enlace puedes ver resultados de vídeos de la ruta South Kaibab Trail.

Rim Trail (la ruta del Shuttle andando)

Caminar por la ruta del Shuttle es otra forma de visitar el Gran Cañón del Colorado, una opción fácil para todos y disfrutando de las vistas. Una de las mejores rutas para hacer esto es desde Trailview overlook hasta Hopi Point.  Una vez en este punto, puedes subir a un shuttle. Puedes mirar el mapa y organizar la ruta a tu aire dependiendo de tu tiempo, si vas con niños o tus gustos.

CONSEJOS PARA HACER SENDERISMO EN EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO

  • Lleva provisiones de agua suficientes y alimentos para el camino. No está de más comer algo frecuentemente.
  • También crema solar.
  • Ropa y calzado adecuados para la temporada en la que vayas a realizar tu viaje. Incluso si llevas bastones genial, te ayudarán en las subidas.
  • Si llevas un mapa de la ruta, mucho mejor.
  • Lo ideal es que comiences las rutas prontito in the morning.
  • El clima, sobre todo si vas en verano, puede ser muy seco y caluroso así que cuidado con las insolaciones, bajadas de tensión y esas cosas. Consulta el tiempo antes de ir.
  • Ten en cuenta que las rutas comienzan en descenso, con lo que a la vuelta siempre tendrás subida, que coincidirá con el momento en el que estarás más cansad@. Por esto las rutas suelen ser más duras de lo que parecen.
  • Si quieres hacer rutas de más de un día y acampar en el cañón, tienes que pedir un permiso.
  • Puedes mirar otras rutas que hace la gente en Wikiloc.
  • Es muy importante que sepas que aquí todo es responsabilidad del turista con lo que si te tienen que rescatar, la facturita será maja. No os salgas de los senderos señalizados. Y además tienes que tener clara tu condición física y bien estudiado el camino y las condiciones meteorológicas para que no te de un “parraque” en el intento.

En este punto paro un momento para decirte que es muy IMPORTANTE que contrates un seguro de viaje para ir a cualquier destino, pero en Estados Unidos incluso más porque la Sanidad es muy cara y una pequeña lesión o visita al médico te puede suponer un gasto extra muy grande. Si quieres echar un vistazo a los seguros de IATI y además conseguir un 5% de descuento, aquí te dejo el enlace.

Aquí te dejo varios enlaces a páginas de la web oficial que te ayudarán con los preparativos si quieres hacer senderismo durante tu visita al Gran Cañón del Colorado.

Recomendaciones para hacer senderismo en verano en el Gran Cañón

Recomendaciones para hacer senderismo en invierno en el Gran Cañón

Actualizaciones de travesías y condiciones de los senderos

Museo de Geología Yavapai

Está en el centro de visitantes de Grand Canyon Village y aquí te enterarás de cómo se formó el cañón y otras cosas interesantes. Es pequeñito así que lo verás rápido. Lo mejor que tiene este lugar son las vistas desde el interior del museo y los alrededores. La entrada es gratuita y en su página web puedes encontrar más información sobre el Museo de geología Yavapai.

Museo de geología Yavapai
Vistas desde el Museo de Geología Yavapai

Actividades Todo Incluido en el Gran Cañón

Si lo que te apetece es visitar el Gran Cañón del Colorado pero sin tener que pensar en nada, puedes contratar una excursión con varias actividades en un día. Vuelo, caminata, incluso rafting por el río.

Papillon tiene una excursión con un itinerario chulo. Te lo resumo un poco: comienza con un desayuno incluido, el inicio es desde el Borde Sur del Gran Cañón, te llevan hasta Page en avioneta (1h), después en todo terreno hasta Antelope Canyon y visita (1.5h), a la vuelta visita Glen Canyon y un paseito en lancha motora por el río Colorado (5h), al terminar vuelta al borde sur del cañón en autobús (3.5h). 

Y si quieres ver más opciones de excursiones y tours organizados en el Gran Cañón del Colorado, aquí te dejo el enlace a una página de reservas de actividades que tiene diferentes opciones como montar en bici, en Hummer, en Jeep, senderismo con guías expertos y un montón de actividades más que podrás disfrutar si tu tiempo y money lo permiten.

3 DATOS SOBRE EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO

  • Su Formación: Cómo otros lugares de esta zona de EEUU, lo que hoy es El Gran Cañón del Colorado, hace millones de años era una bonita meseta que gracias a la continua y perfecta erosión del río Colorado, se convirtió en este precioso paisaje.
  • Es una de las 7 maravillas del mundo.
  • Cada año más de 250 personas tienen que ser rescatadas por insolación, deshidratación, fatiga… Así que ten cuidado con las caminatas.
TIP MINUSVÁLIDOS

El servicio de Parques Nacionales ofrece sillas de ruedas de uso temporal para el viajero que necesite recorrer el Gran Cañón de esta forma. No cobran alquiler y todos los autobuses de enlace están adaptados a personas en silla de ruedas. También puedes informarte en el centro de visitantes de excursiones, visitas guiadas, programas interpretativos de guardabosques accesibles con silla de ruedas, e incluso un permiso de accesibilidad que te dará acceso a algunas zonas cerradas para coches privados.

En el siguiente enlace a la página oficial del Gran Cañón encontrarás más información, mapas y avisos para que consultes si hay algún cambio en la fecha de tu viaje. La verdad que la página está genial. 

Y en siguiente botón accederás al folleto que te darán a la entrada, el cual iré actualizando.

Y de momento, hasta aquí nos la llegamos. Si aún tienes dudas para visitar el Gran Cañón del Colorado, lo que no tienes que hacer es dudar en escribirme en el formulario de contacto o a muevetuwanderlust@gmail.com

Más artículos de la Costa Oeste de Estados Unidos que te pueden interesar:

Deja un comentario