La ciudad de Nueva York destaca por muchos motivos como su actividad, luces encendidas a todas horas, el entretenimiento, la diversidad cultural o por ser escenario de tantas y tantas películas que hemos visto a lo largo de nuestra vida; pero su arquitectura también entra dentro de este saco y en este artículo vamos a ver cuáles son los edificios famosos de Nueva York.
No todos son rascacielos, en esta lista también incluyo otras construcciones que, bien por su historia o por su arquitectura, se han convertido en grandes iconos de la Gran Manzana. Algunos solo se pueden ver por fuera y en otros sí podrás entrar, todo te lo detallo a continuación. Y al final del artículo te dejo un mapa con todas las localicaciones. Vamos con los 15 edificios famosos de Nueva York que no te puedes perder en tu viaje a esta maravillosa ciudad.
Antes hago un inciso para decirte que si es tu primera vez en Estados Unidos, cuando acabes de leer este artículo, te pases por los post requisitos para viajar a Estados Unidos desde España y control en los aeropuertos estadounidenses.
EMPIRE STATE BUILDING, uno de los edificios más emblemáticos de Nueva York
Comenzamos con el Empire State Building, probablemente el edificio más famoso de Nueva York por excelencia. Durante 40 años fue el edificio más alto del mundo (1931 a 1971) con 443 metros de altura. Tardaron solo 18 meses en construirlo, armando el esqueleto a un ritmo de 4,5 pisos por semana gracias al trabajo de más de 3.400 hombres.
Algunos datos curiosos del Empire State: el mástil que corona el edificio fue diseñado como estación de acoplamiento de dirigibles, aunque no lo llegaron a utilizar; tiene 102 pisos, 650.000m2 de superficie útil, 6.500 ventanas, y 73 ascensores. Cada año alrededor de 2,5 millones de personas visitan el famoso mirador del Empire State. Para subir es necesario adquirir una entrada, mejor con antelación. Aquí te dejo un link donde lo puedes hacer.
CHRYSLER BUILDING
Aquí me voy a mojar y diré que el Chysler Building es mi favorito de los edificios famosos de Nueva York. El motivo es su arquitectura Art Decó, me parece preciosa y por la noche iluminado es para no perdérselo. También te recomiendo que entres en el lobby, es muy bonito, con paredes en mármol rojo. Además, es gratuito y tardarás poco en verlo. El uso actual del edificio es para oficinas.
El dueño de la empresa de automóviles Chrysler, Walter Percy Chrysler, se interesó por este edificio y en 1928 financió la construcción con un presupuesto de 15 millones de dólares. De ahí, que el arquitecto incluyera motivos automovilísticos en el edificio tales como las águilas de Chrysler, o tapacubos y radiadores de automóviles.
La historia entre el Chrysler y el Empire State por ser el rascacielos más alto de Nueva York es de las más conocidas. La aguja que lo corona mide 39m de altura y fue construida en secreto en el interior del edificio con el fin de convertir al Chrysler en la estructura más alta del mundo con sus 319 metros, pero esto le duró poco porque 11 meses más tarde, en 1931, llegó el Empire State para quedarse con el título.
FLATIRON BUILDING, el primer rascacielos de Nueva York del s.XX
¿Sabías que el Flatiron Building fue el primer rascacielos de Nueva York del s.XX? Con sus 96 metros de saltura y esa fascinante y original forma triangular hacen que sea uno de los edificios famosos de Nueva York.
Fue construido en 1902 en la intersección que hacen Broadway y la Quinta Avenida. Cuando terminaron su construcción, lo neoyorkinos no confiaban mucho en la estabilidad del edificio porque entre su forma y su altura, pensaban que podía derrumbarse en cualquier momento. Pero no, el Flatiron Building además de aguantar las inclemencias del tiempo, se ha convertido en un icono y en uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad de Nueva York.
ONE WORLD TRADE CENTER, el edificio más alto de Nueva York
Con 541 metros de altura, el One World Trade Center es el edificio más alto de Nueva York y el octavo más alto del mundo. Para mi también uno de los edificios más bonitos de Manhattan por su fachada de vidrio, que parece mimetizarse con el cielo.
Varios son los motivos que hacen que el One World Trade Center sea uno de los edificios famosos de Nueva York, además de su altura, y es que se ha convertido en un símbolo estadounidense rindiendo homenaje a todas las víctimas del 11-S. Además, con su llegada ha mejorado las vistas del skyline de Nueva York.
Puedes ver el edificio desde el exterior pero también puedes entrar y subir al maravilloso observatorio que, para mi, se ha convertido en uno de los mejores miradores de Nueva York. Al lado se encuentra el museo y memorial del 11-S, también te dejo el enlace por si quieres reservar tus entradas.
ROCKEFELLER CENTER, uno de los edificios famosos de Nueva York con mirador
El Rockefeller Center realmente es un complejo de 19 edificios Art Decó construidos por la familia Rockefeller en el centro de Manhattan, entre la quinta y la sexta avenida. En las siguientes líneas vamos a ver porqué es uno de los edificios famosos de Nueva York y algunos datos curiosos.
El 30 Rockefeller Plaza es el edificio más destacado del complejo y no es para menos porque a sus pies se encuentra la plaza central, un espacio muy famoso, sobre todo en invierno, donde podrás encontrar tiendas y restaurantes.
Si vas en época navideña, es visita obligada porque aquí se encuentra el árbol de navidad más emblemático de Nueva York; y entre los meses de octubre y abril encontrás la popular pista de patinaje sobre hielo que seguro habrás visto en fotos, vídeos y películas.
Este edificio lo puedes ver desde el exterior pero también puedes entrar y subir al “Top Of The Rock” uno de los miradores más recomendables de Nueva York. En este punto he de decir que, para mi gusto, este observatorio va a menos porque están construyendo tantos rascacielos nuevos, que las vistas a la ciudad son un poco “menos mejores” que hace unos años. Aún así, sigue siendo interesante porque puedes ver Central Park y la vista del Empire State es preciosa.
Si quieres reservar tus entradas al Top Of The Rock, aquí te dejo el enlace donde puedes ver toda la información.
Algunos datos sobre el Rockefeller Center: Su construcción comenzó en 1930 y terminó en 1933 siendo el primer edificio en tener los ascensores agrupados en el núcleo central; la famosa y fotografiada escultura que se encuentra en la plaza central es el dios Prometeo; la lámpara del interior del edificio es una de las más grandes del mundo con cerca de 14.000 cristales y fue diseñada por Swarovski; la subida al Top Of The Rock en ascensor sólo dura 1 minuto.
ONE VANDERBILT, el nuevo mirador de Nueva York
El rascacielos One Vanderbilt es uno de los nuevos edificios de Nueva York y se ha hecho famoso gracias al Summit, el mirador de Nueva York más moderno y vanguardista.
Es un edificio cuya dedicación es especialmente para oficinas, se inauguró en 2020 y su altura es de 427m. Ha pasado muy poco tiempo desde su construcción y ya se ha convertido en uno de los edificios famosos de Nueva York.
El mirador Summit, con más de 6.000m2, se encuentra a 369m de altura, entre las plantas 57 y 59 y es visita obligada porque vas a alucinar con su interior y con las vistas. Verás lugares de Nueva York tan icónicos como Central Park, el Empire State o el Chrysler Building.
Durante tu visita podrás ir cambiando de estancias y pasar de zonas interiores rodeadas de cristal a terrazas al aire libre y a suelos de cristal donde podrás subir y sentir que estás flotando sobre la ciudad. Además tiene bar, pá’ que queremos más!. Si quieres reservar ticket para subir al Summit, aquí te dejo el enlace con la info.
ST PATRICK’S CATHEDRAL
Continuamos con uno de los edificios famosos de Nueva York que más me flipó la primera vez que viajé a la Gran Manzana. St. Patrick’s Cathedral (o la Catedral de San Patricio). Y es que ver catedrales y edificios antiguos entre rascacielos a mi me encanta, me parece hasta acogedor.
La Catedral de San Patricio es una catedral neogótica construida entre 1858 y 1879 dedicada a San Patricio, Patrón de Irlanda. Es el templo católico de estilo neogótico más grande del país.
Merece la pena que entres en su interior, construido en mármol blanco, donde podrás ver los enormes órganos con 3.920 y 5.918 tubos, además de una escultura de La Piedad tres veces más grande que la que construyó Miguel Ángel ubicada en el Vaticano, en la Basílica de San Pedro.
La visita a St. Patrick’s Cathedral es gratuita y puedes entrar antes o después de ver Rockefeller Plaza porque está al lado. En frente de la catedral se encuentra la estatua del Atlas, una de las más famosas de Manhattan.
GRAND CENTRAL TERMINAL, la estación de tren más grande del mundo.
Ahora vamos con otro edificio que, a pesar de no ser un rascacielos, se ha convertido en visita obligada en cualquier viaje a Nueva York. Se trata de la Grand Central Terminal, la estación de trenes por excelencia de la Gran Manzana.
Te voy a contar algunas cosas curiosas que han hecho que esta estación se haya convertido en uno de los edificios famosos de Nueva York.
- En 1913 se abrieron sus puertas oficialmente al público después de 10 años de construcción.
- Es la estación de tren más grande del mundo con 44 andenes.
- Vanderbilt Hall es la sala de espera central y tiene más de 1.100 metros cuadrados. Ha sido escenario de muchísimas películas.
- Por todos lados podrás ver un montón de bellotas y hojas de roble. Todo surge por un dicho: “from an acorn a mighty oak shall grow”, es decir, “de una bellota puede nacer un poderoso roble”. Cornelius Vanderbilt, promotor de la terminal, era de una familia humilde y llegó a hacer gran fortuna en el siglo XIX dedicándose a los transportes (barcos y trenes de vapor). Cornelius no tenía un escudo heráldico como las familias apoderadas, así que se dispuso a crear el suyo, a base de bellotas y hojas de roble y dejar su sello por toda la estación.
- No dejes de visitar la Whispering Gallery. Es una sucesión de arcos, situada detrás del famosísimo Oyster Bar & Restaurant, que posee una acústica propia. Es muy curioso, ya que cuando dos personas se colocan una en cada uno de los arcos diagonales y susurran pueden oírse perfectamente pese a no estar cerca. Es uno de los rincones secretos más románticos de Nueva York, de hecho es un lugar donde se llevan a cabo muchas proposiciones de matrimonio.
- Track 61 es una plataforma secreta bajo el Hotel Waldorf Astoria usada por Franklin Roosevelt para esconder al mundo su parálisis. Es inaccesible para el público pero si se pregunta en la estación, te muestran la puerta secreta.
BIBLIOTECA PÚBLICA DE NUEVA YORK
¿Te gustan las bibliotecas? Aunque tu respuesta sea no, a esta tienes que ir. La Biblioteca Pública de Nueva York tiene un estilo arquitectónico que no te dejará indiferente. Además, al igual que otros edificios famosos de Nueva York, la New York Public Library también ha aparecido en multitud de películas.
Abrió sus puertas en 1911 y se encuentra ubicada junto a Bryant Park. Observa su fachada y hazte unas fotos al lado de los leones que la custodian. Pero no te quedes ahí, entra dentro y no te pierdas las increíbles salas que se reparten en los cuatro pisos. Busca la Rose Reading Room y disfruta de esta gran sala de lectura con lámparas de película en las mesas y techos decorados con preciosos murales.
NEW YORK STOCK EXCHANGE, la Bolsa de Nueva York
Cuando realices la ruta por el Downtown de Nueva York, pásate por la Bolsa de Nueva York (New York Stock Exchange), el mayor mercado de valores del mundo. Se encuentra en el número 11 de Wall Street y aunque actualmente no es posible visitar su interior, puedes verla por fuera y llevarte unas fotos de recuerdo.
Al lado puedes visitar el Federal Hall, lugar donde se celebró la investidura de George Washington en 1789. Puedes entrar y darte un paseo de forma gratuita, no tardarás mucho.
TRINITY CHURCH, uno de los edificios famosos de Nueva York con bonita historia
Trinity Church es una iglesia episcopaliana de estilo Neo Gótico del año 1846 y se encuentra en la intersección entre Broadway y Wall Street. Al igual que la Catedral de San Patricio, esta iglesia me pareció una construcción preciosa entre tanto rascacielos. Puedes visitar su interior y dar una vuelta por el pequeño cementerio que hay en el exterior.
La historia bonita y uno de los motivos que hacen que Trinity Church sea uno de los edificios famosos de Nueva York es que durante los atentados del 11-S, mientras muchos de los edificios de alrededor se derrumbaron, Trinity Church permaneció en pie, a pesar de tener más de 150 años. Además sirvió como refugio para muchas de las víctimas del fatídico día.
OCULUS, la estación de metro de Calatrava
Antes de mi última visita a Nueva York había leído cosas no muy buenas sobre el Oculus Center, la estación de metro del World Trade Center. Pues te digo que cuando entré en su interior me gustó. La sensación de estar en un espacio tan grande y tan blanco me pareció cuanto menos original y diferente. Es verdad que el exterior en un principio parece que puede desentonar con la zona cero, plagada de rascacielos pero está claro que encargando esta construcción a Santiago Calatrava, ya sabían qué tipo de arquitectura querían (véase, por ejemplo, el Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia).
Bueno, a lo importante, cuando visites Manhattan y pases por la zona cero, no te pierdas uno de los edificios famosos de Nueva York y entra en el Oculus Center. Si vas de día mejor porque la filtración de la luz en el edificio hacen que sea más interesante y futurista su visita. En el interior encontrarás un centro comercial enorme con restaurantes y tiendas.
Y sin salir del edificio podrás ir al Museo del 11-S, a la terminal de Ferry de Battery Park y a algunos de los rascacielos de alrededor.
THE PLAZA HOTEL, el hotel de Solo en Casa
El Hotel Plaza de Nueva York se encuentra frente a Central Park y su exterior, de estilo francés, es de postal. Te va a encantar si lo visitas durante el inicio de la caída del sol, cuando encienden sus luces.
The Plaza Hotel, además de por lo bonito y señorial que es, ha entrado en la lista de edificios famosos de Nueva York porque lo hemos visto en muchas películas, una de las más conocidas, “Solo en Casa 2: Perdido en Nueva York”.
Cuando visites lugares, nunca tengas dudas de si puedes entrar en los sitios, échale morro y pregunta. En el Hotel Plaza sí puedes entrar en el vestíbulo aunque no te alojes allí. Y si quieres dormir en The Plaza Hotel, en el enlace puedes reservar, ver sus precios y cómo son las habitaciones.
WOOLWORTH BUILDING
El Woolworth Building es un rascacielos de 1913 y que, con sus 241 metros de altura, tuvo el título de edificio más alto del mundo desde 1913 hasta 1930, fecha en la que se inauguró el Chrysler Building y hubo “cambio de corona”.
Si eres fan o has visto la película de Animales Fantásticos y dónde encontrarlos, el Woolworth Building es el lugar secreto de el “Mágico Congreso de Los Estados Unidos de América” (MACUSA).
Aunque el personal de seguridad puede ponerse un poco antipático, puedes intentar entrar en el lobby del edificio donde encontrarás una galería comercial.
LONG LINES BUILDING, un edificio sin ventanas en Nueva York
Y finalizamos este listado de edificios famosos de Nueva York con una construcción bastante peculiar, el Long Lines Building, un edificio sin ventanas.
Se construyó en 1974 como Central Telefónica albergando 3 grandes conmutadores utilizados para telefonía de larga distancia. Su exterior está fabricado en hormigón y fue diseñado para ser autosuficiente. Considerado uno de los edificios más seguros de Estados Unidos dicen que aguantaría incluso la lluvia radiactiva de una explosión nuclear durante dos semanas.
MAPA EDIFICIOS FAMOSOS DE NUEVA YORK
Para finalizar, te dejo un mapa de los Edificios Famosos de Nueva York. Están ordenados de norte a sur y en los que además son miradores he puesto el enlace para realizar la reserva y ver precios de los tickets.