Zion national park – Guía y Consejos

guia-zion-national-park

Hoy te contamos cositas sobre Zion National Park, uno de los parques naturales de la Costa Oeste de Estados Unidos ubicado en el estado de Utah. El cañón de Zion tiene 24 kilómetros de longitud, 800m de profundidad y una antigüedad estimada de 150 millones de años.

En el artículo vas a encontrar una guía muy completa y consejos prácticos para facilitarte la visita a este maravilloso parque. Qué ver en Zion, cómo moverte, cuánto cuesta la entrada, rutas…

En un viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos, la mayoría de personas tienen el tiempo bastante justo para poder ver todas las cosas que esta ruta nos ofrece, por lo que este parque muchas veces se lo saltan por no ser de los más famosos.

Nosotros fuimos y nos dio rabia no tener más tiempo para recorrerlo así que te recomiendo que si puedes vayas porque ya, de primeras, los paisajes que vas a ver por carretera a la llegada son alucinantes! (nosotros llegábamos desde Bryce Canyon). Y el interior del parque es diferente a cualquier otro de la zona así que si tienes dudas sigue leyendo porque vamos a conocer Zion!

CÓMO LLEGAR A ZION NATIONAL PARK

Zion National Park se encuentra en el estado de Utah, Estados Unidos y lo más viable para llegar a este parque es ir en tu propio coche. Te dejamos la distancia al Parque Nacional de Zion desde los lugares de origen más habituales en una ruta por la Costa Oeste.

  • Bryce Canyon: 140Km – 1h 50min
  • Page: 186Km – 2h 10min
  • Las Vegas: 260Km – 2h 30min
mapa-situacion-zion-national-park

PRECIOS Y HORARIOS EN ZION NATIONAL PARK

Precios (pases válidos para 7 días):
  • En coche: 35$ por vehículo con todos sus ocupantes.
  • Moto: 30$.
  • Andando o en bici: 20$ / persona.
  • Aquí sirve el Annual Pass de parques de E.E.U.U., que te recomendamos si vas a visitar varios parques.
Horarios:

Zion National Park está abierto las 24h del día, los 365 días del año.

MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR ZION NATIONAL PARK

Primavera (marzo a mayo)
zion-national-park-primavera

En marzo las temperaturas aún pueden ser un poco frías y son las vacaciones de primavera (consulta las fechas) así que ten en cuenta que es posible que haya más gente que otros meses de esta estación.

En abril y mayo comienzan a subir las temperaturas máximas, las mínimas aún pueden ser bajas, pero ya te puede tocar un día con un clima muy agradable.
Ésta es la estación del deshielo con lo que algunas rutas a zonas altas pueden estar cerradas por la nieve y la ruta “The Narrows” puede estar también cerrada por el aumento del nivel de agua en el río.

El servicio de transporte del parque está disponible todo el día por lo que no es posible recorrer el parque en tu coche.

Si puedes evita la semana de Pascua (fecha variable, normalmente en abril) y el último lunes de mayo, es el Memorial Day en Estados Unidos y es uno de los días más llenos del año.

Verano (junio a agosto)
zion-national-park-verano
Aquí Dieguete sonriendo a la cámara en junio

El verano en Zion National Park tiene sus pros y sus contras.

Como puntos positivos: en esta época hay pocas lluvias aunque por las tardes puede haber tormentas cortas e intensas; “The Narrows” casi seguro estará abierto (aunque a veces en junio aun hay gran cantidad de agua en el río y tardan más en abrirlo); y es más fácil que haga buen tiempo.

Como aspectos negativos podemos decir que son los meses de más concurrencia de turistas (sobre todo julio y agosto) y las temperaturas a veces pueden llegar a ser muy altas (hasta 40º) así que te recomendamos que si quieres hacer alguna ruta, la hagas prontito por la mañana. Además, al no ser posible recorrer el parque en tu coche, lo mejor es que llegues pronto al parking para evitar problemas de aparcamiento.

Días a evitar (además de fines de semana): 4 de julio (día de la Independencia).

Otoño (septiembre a noviembre)

El otoño puede ser una buena  estación para visitar Zion National Park.

Lo mejor son las temperaturas y que hay menos gente, sobre todo a finales de septiembre y principios de octubre.

La frecuencia del servicio de autobuses de Zion (shuttle) para visitar el parque baja.

Días de otoño a evitar por ser fiesta: primer lunes de septiembre (Labor Day).

zion-national-park-otoño
Invierno (diciembre a febrero)

El invierno no es la mejor época para visitar el Parque Nacional de Zion por varios motivos.

Son los meses en los que más llueve y además hace frío. Las rutas pueden estar cerradas por nieve y hielo. Los shuttle sólo funcionan algunos días festivos por lo que sólo es posible recorrer el parque en tu coche.

Cómo puntos positivos si no podéis elegir otra fecha: el precio baja y hay menos turistas.

zion-national-park-invierno

CONSEJOS PARA VISITAR ZION NATIONAL PARK

  • Como en todos los parques, intenta evitar la visita en días de fiesta y fines de semana, habrá menos gente.
  • Si vas en primavera o verano, lleva gorra, crema de sol, zapatillas adecuadas y agua.
  • Mira el tiempo que va a hacer en Zion National Park antes de ir y lleva ropa y calzado cómodos.
  • Te recomiendo que mires los horarios del amanecer y el atardecer en esta página para el día que estarás allí.
  • GASOLINERAS: Lo mejor es entrar en el parque con el tanque lo más lleno posible porque dentro hay pocas y son más caras, así tu visita será más tranquila sin pensar en estas cosas.
  • COMER: Para comer algo dentro del parque puedes llevar tu propia comida y hacer picnic, comer dentro del parque en “Red Rock Grill” o salir a alguno de los restaurantes que hay en la carretera hacia Springdale.

CUÁNTO TIEMPO ES NECESARIO PARA VISITAR ZION NATIONAL PARK

Lo ideal para visitar Zion es que estés por lo menos un día completo. Si no tienes tiempo puedes visitar el parque en medio día largo, es decir llegando a primera hora y aprovechar hasta la hora de comer.

Si no puedes visitar Zion porque tienes los días muy limitados en tu viaje por la Costa Oeste, te recomiendo que intentes pasar por la carretera Zion – Mount Carmel porque sólo con las vistas hacia Zion desde el coche vas a alucinar.

CÓMO MOVERSE EN ZION NATIONAL PARK

Si vas a visitar Zion National Park de abril a octubre, la única forma de recorrer el parque es en los shuttle gratuitos, con lo que tienes que aparcar el coche en el parking del Centro de Visitantes, en algún parking de Springdale o en Zion Lodge si te alojas allí, y a partir de ahí moverte en estos “autobuses”. En invierno puedes moverte en tu propio coche.

En época de verano, el parking del Visitor Center suele estar lleno ya a las 9:00. Si llegas y no puedes aparcar tendrás que ir hasta Springdale, dejar allí el coche y llegar al parque en los autobuses lanzadera, gratuitos por cierto.

shuttle-zion-national-park

A raíz de la pandemia por Covid-19, para subir en estos shuttle, es necesario comprar un boleto con antelación en Recreation.gov. (antes de comprarlo piden darse de alta en la web). Lo requiere todo el mundo incluidos niños a partir de los 3 años y son intransferibles. El precio es simbólico, cuesta 1$ cada boleto y puedes subir y bajar del shuttle las veces que quieras durante el día, pero si vuelves al Centro de Visitantes en algún momento, ya no te servirá de nuevo para subir al shuttle desde ahí. Ah! A la hora de la reserva hay que elegir una franja horaria de llegada.

Rutas de los Shuttle

Zion Canyon Shuttle

Es la línea principal para recorrer el parque y tiene 9 paradas: Visitor Center, Museum, Canyon Junction, Court of the Patriarchs, Zion Lodge, The Grotto, Weeping Rock, Big Bend y Temple of Sinawava.

Los shuttle tienen una frecuencia de entre 10 y 15 minutos y tardan unos 30 minutos desde el inicio hasta el final.

Te recomiendo que a la vuelta no apures mucho la hora del último shuttle porque si éste está lleno, tendrás que volver andando hasta mínimo Zion Lodge, donde hay servicio de transporte de pago para volver a tu coche.

Springdale Canyon Shuttle

Es la línea que une Springdale con el Centro de Visitantes de Zion y para subir aquí no se necesita comprar el boleto del shuttle que comentaba antes. Es un servicio gratuito.

Si vas en temporada media-alta y hay muchos visitantes o llegas tarde (más de las 9:00h), es mejor que dejes el coche en Springdale (son aparcamientos de pago) y subas en este shuttle hasta la última parada, donde se encuentra el Centro de Visitantes.

Tarda entre 10 y 15 minutos en hacer la ruta y realiza paradas en 9 lugares durante el trayecto.

mapa-shuttle-zion-national-park
mapa-shuttle-springdale-zion-national-park

Aquí te dejo lo que puedes ver en cada una de las paradas del shuttle de Zion National Park (las verdes del mapa):

Te recomiendo que comiences aquí tu visita. Entra en el Visitor Center, coge mapas, infórmate de si hay alguna ruta cerrada o de cualquier otra cosa que te interese y cuando termines puedes subir al shuttle para ir a otra parada que te interese o desde aquí ya puedes hacer algunas rutas como Pa’rus Trail (hasta Canyon Junction) Archaeology Trail o Watchman Trail. Más adelante te cuento las especificaciones de las rutas de senderismo.

zion-visitor-center
Visitor Center
parus-trail-zion
Pa'rus Trail
watchman-trail-zion
Watchman Trail

Aquí puedes hacer una visita al museo de historia donde aprenderás cosas como la historia humana del parque, los efectos del agua en Zion. También puedes ver un vídeo de 22 minutos donde te muestran una descripción general del parque.

En esta parada tienes una vista muy bonita del parque. Camina hacia el puente y disfruta de la panorámica de las montañas con el río a tus pies. También puedes caminar al lado del río por el sendero y llegar de nuevo hasta el Centro de Visitantes, es la ruta Par’us Trail, tiene 2.7Km, apenas tiene desnivel y se tarda unos 40-50 minutos en recorrer tranquilamente.

canyon-junction-bridge
the-patriarch-zion
The Patriarch

La “Corte de los Patriarcas” es una agrupación de 3 acantilados con el nombre de Abraham, Isaac y Jacob. Una vez bajes del shouttle, camina por el sendero que sale hacia la derecha y en 2 minutos llegarás a un mirador en el que tendrás una vista increíble de estas montañas a través del cañón.

En esta parada está el hotel del parque con lo que encontrarás otros servicios como baños, restaurantes o tiendas. Desde aquí salen algunas rutas como Lower Emerald Pool Trail (2Km ida y vuelta) o Sand Bench Trail (un sendero de 12.2Km ida y vuelta y un desnivel de 142m).

lower-emerald-pool-trail
Lower Emerald Pool Trail

Si te bajas en “The Grotto” puedes elegir varias rutas para hacer, además de tener zonas de picnic por si te apetece comer aquí. Las rutas por orden de dificultad son: The Grotto Trail (facilita, 1.6Km i/v sin desnivel, se tarda una media hora), Kayenta Trail (3.2Km i/v para hacer en una hora y media aprox. Se puede unir con Emerald Pool) y la joya de la corona de Zion para los aficionados al trail, Angels Landing, también llamado sendero de Angels (8.7Km i/v, con 453m de desnivel, se tarda unas 5 horas y es poco apta para niños y personas con vértigo).

the-grotto-trail
The Grotto Trail
kayenta-trail-zion
Kayenta Trail
angels-landing-zion
Angels Landing

3 rutas de senderismo salen desde esta parada pero en estos momentos (2021) están cerradas por desprendimientos hasta nuevo aviso. Weeping Rock Trail (0.6Km i/v que se hace en uno 30 minutos), Hidden Canyon Trail (3.9Km i/v con 259m de desnivel y caídas altas a los lados. Se tarda unas 2h y media) y Observation Point a East Rim Trail (12.9Km i/v con 655m de desnivel, dificultad difícil con caídas altas y de unas 6h de duración).

weeping-rock-trail
Weeping Rock Trail
hidden-canyon-trail
Hidden Canyon Trail
observation-point-zion
Observation Point

Esta es una parada para pasear por la zona y admirar los alrededores, no sale ningún sendero ni caminata desde aquí. Podrás ver la cresta del sendero Angels Landing.

Fin del trayecto! Esta es la última parada del shuttle de la Scenic Drive de Zion. En este punto hay dos rutas, tendrás que hacer una para llegar a la otra. La ruta que comienza en la parada del shuttle es Riverside Walk (un sendero de 1.7Km sólo ida que discurre al lado del río. Se tarda unos 30 minutos en hacerlo). Una vez termine este sendero, comienza la famosa ruta “The Narrows” (el camino se hace en el interior del propio Virgin River (sí, caminas mojándote los pies e incluso en algunos tramos podrá llegarte el agua a la cintura); tiene 15Km i/v con 316m de desnivel. Se tarda unas 8 horas en completarla y es necesario que antes consultes las condiciones del río. También puedes hacer sólo un tramo y dar la vuelta. Nosotros es lo que hicimos por falta de tiempo.)

Riverside-walk
Vista del río desde Riverside Walk
the-narrows
Comienzo de la ruta "The Narrows"

QUÉ HACER EN ZION NATIONAL PARK

Senderismo

Todas las rutas de Zion National Park están ordenadas por dificultad en el folleto del parque.

Hay algunas rutas que están fuera de las paradas de shuttle y que si la haces no te vas a arrepentir. Una de ellas es el trail Canyon Overlook, una ruta fácil de 1.6Km ida y vuelta, con un desnivel de 50m. Tardarás 1h en ir y volver y al final podrás disfrutar de una de las mejores vistas del parque desde un punto del Pine Creek Canyon. Está justo antes de entrar al parque en tu coche por la carretera “Zion-Mount Carmel”, después de pasar el túnel. Hay un parking donde podrás dejar el coche. Otras dos pertenecen a la zona “Kolob Canyons”, en la esquina noroeste del parque; Taylor Creek Trail (5Km) y Timber Creek Overlook Trail (1.6Km).

Ahora vamos con algunas recomendaciones para hacer senderismo independientemente de la ruta que hagas:

> Lleva ropa y calzado adecuados y cómodos adaptados al tiempo que vaya a hacer durante tu visita.
> Lleva agua suficiente para las caminatas.
> También crema solar.
> Como siempre, intenta realizar las rutas más largas o las que menos sombra tengan prontito por la mañana.
> Ten cuidado y se responsable en las rutas donde haya acantilados altos cerca de tu sendero.
> Cuando llegues al parque entra en el Centro de Visitantes para informarte de si la ruta “The Narrows” o algunas otras rutas están abiertas, si tienen algún tipo de restricción y de la previsión de lluvias y tormentas durante el día.

RECOMENDACIONES PARA HACER LA RUTA "THE NARROWS"
rapel-the-narrows
Rapel en "The Narrows"
the-narrows-zion-n-p
Comienza la ruta! Como ves no íbamos muy preparados
  • ROPA: Si es época de calor, lo mejor es llevar un bañador, pantalón y camiseta de manga corta de materiales sintéticos de secado rápido, nunca algodón, que si se te moja tardará un huevete en secar (esto es opcional llevarlo puesto, también puedes ir sólo con el bañador). Además lleva una chaqueta de manga larga, sobre todo si comienzas la ruta pronto, porque a primera hora puede hacer un poquitín de fresco mañanero. Es una ruta que alterna sol y sombra pero si quieres puedes llevar una gorra para evitar el sol directo en la cabeza. Nosotros pecamos de novatillos y no íbamos nada preparados, por eso echamos de menos estas cosas, pero aún así hicimos la ruta!
  • CALZADO: Es muy interesante elegir bien el calzado para hacer la ruta cómodamente. Lo mejor son zapatillas adaptadas al agua y que la suela no sea demasiado blanda. Evita las chanclas y deportivas abiertas porque se te meterán piedrecitas, los escarpines tampoco son muy adecuados porque la suela es demasiado blanda para pisar las piedras y os puede doler la planta, las zapatillas normales de deporte pueden pesar mucho y absorber mucha cantidad de agua. Lo más adecuado según muchos viajeros son unas botas de montaña que no sean muy pesadas y mejor NO IMPERMEABLES ni Gore-Tex (esto haría que si te entra agua en la bota, no va a salir). Este tipo de botas te sujetarán el tobillo y tendrás una pisada más firme en las rocas. Si no vais a hacer muchos km de la ruta, también iréis bien con unas zapatillas de trekking. Y si vais a hacer la ruta entera, utilizáis este tipo de calzado y no os importa gastaros un poco de pasta, lo ideal son las botas de barranquismo.
botas-trekking-merrell
Botas de Trekking
zapatillas-trekking
Zapatillas de Trekking
botas-barranquismo
Botas de Barranquismo
  • CALCETINES: Es conveniente que te pongas calcetines para evitar molestias si se mete alguna piedrecita y para evitar rozaduras. Eso sí, mejor calcetines de lana merino o calcetines de neopreno. La lana te facilitará mantener tus pies más calientes porque conserva sus propiedades térmicas aunque esté mojada. El neopreno atrapa una pequeña capa de agua entre el pie y el calcetín y esto funciona como aislante para mantener los pies calientes. Hay quienes incluso se ponen un calcetín de neopreno encima de uno de lana para aumentar beneficios. Igual en épocas más frías esta puede ser muy buena opción.
  • BASTONES: Es recomendable llevar un bastón de trekking (con uno por persona sería suficiente) para apoyarlo sobre todo en zonas donde hay más rocas. Si no eres senderista habitual, no hace falta que te gastes una pasta en este accesorio, de echo, nosotros hicimos la ruta sin ellos. Pero si no te importa llevarlo en la maleta, podéis comprar uno baratito como este.
  • BOLSA ESTANCA: Es muy recomendable que utilices una bolsa estanca para proteger tus cosas por si te caes o si pasas por una zona donde el agua te cubra un poco más de la cuenta. Además te recomiendo que te hagas con una funda estanca de móvil para protegerlo aún más.
calcetines-lana-merino-3
Calcetines de lana merino
bastones-trekking
Bastones de Trekking
bolsa-estanca
Bolsa Estanca
  • ROPA DE CAMBIO: Cómo te comentaba antes, para llegar desde el shuttle hasta el inicio de la ruta “The Narrows” hay que hacer un camino de unos 30 minutos (si vas con niños tardarás más) por lo que es súper necesario que lleves ropa de cambio para hacer el trayecto de vuelta hasta tu coche con ropa seca.
  • POSIBILIDAD DE ALQUILAR EQUIPO: Si no quieres preocuparte de preparar un equipo específico para hacer esta ruta, lo puedes alquilar a la entrada del parque. Te dejo esta empresa de alquiler de material en el Parque Nacional de Zion para que veas precios y opciones disponibles. Nosotros no lo utilizamos, hay viajeros que como pega dicen que es caro y que el calzado no siempre se adapta bien (aquí sí te dan botas tipo barranquismo específicas para la ruta).

Alquiler de bicicletas

Si quieres hacer alguna ruta sencilla en bicicleta, también puedes hacerlo. La misma empresa de alquiler de material para “The Narrows” también alquila bicicletas, aquí te dejo más información. Y aquí te dejamos opciones de alquiler de bicicletas eléctricas.

Tubing por el río Virgin

¿Qué es el tubing? Es una actividad que haremos cuando volvamos a Zion porque tiene pinta de ser muy divertida. Se trata de unos grandes flotadores hinchables (parecidos a los de los parques acuáticos) en los que se realiza una ruta por el río. La actividad está disponible de mayo a julio y si las condiciones del río son favorables porque es necesario que haya cantidad de agua. El alquiler es por orden de llegada, no se puede reservar online así que si te apetece hacer esta actividad, llega al parque antes de que abran el horario de alquiler. Aquí te dejo el enlace con toda la información de esta actividad.

Paseos a caballo

Si eres aficionado a los caballos, esta es otra actividad que puedes hacer durante tu visita a Zion National Park. Nosotros no la hicimos pero te dejo esta página donde puedes encontrar más información por si te ape ser jinete por unas horas.

alquiler-bicis-zion
Alquiler de bicis
tubing-zion-national-park (2)
Tubing
paseos-a-caballo-zion-national-park
Paseos a caballo

COMER EN ZION NATIONAL PARK

Los parques naturales de Estados Unidos están preparados para hacer tu propio picnic disfrutando de la naturaleza. Si quieres comer en Zion, tienes varias opciones: llevarte tu propia comida y sentarte en algunas de las zonas de picnic; comer en el restaurante de Zion Lodge (las cartas de Red Rock Grill para cada hora del día) o en su snack-bar Castle Dome Café; también puedes comer en Springdale pero ten en cuenta el tema del shuttle bus, si vuelves al centro de visitantes después no te servirá el ticket del shuttle para volver a subir.

DÓNDE DORMIR EN ZION NATIONAL PARK

En el mismo parque

Alojarse dentro del mismo parque de Zion o muy cerca de él, tiene sus ventajas. Por ejemplo si vas a pasar una noche allí viendo el parque el día anterior y el posterior, es mejor que duermas lo más cerca de la entrada posible. Además el entorno de este lugar es precioso. La única pega es que el precio de estos alojamientos es más caro, pero todo dependerá de tus preferencias y presupuesto así que por revisar todas las opciones, no pierdes nada.

Zion Lodge

Este es el único alojamiento que realmente se encuentra dentro de Zion, a 10 min en coche pasado el Visitor Center.

Puedes elegir entre cabaña, habitación de hotel o suite. Todas con aire acondicionado y cafetera de cápsula. En el complejo hay restaurante (Red Rock Grill) y parking gratuito entre otros servicios.

En la página web del hotel puedes ver toda la información del complejo y los precios.

zion-lodge-habitacion
zion-lodge-exterior

Cable Mountain Lodge

Este hotel lo dejo en la sección de alojamientos dentro del parque porque aunque esté fuera, está a 5 min andando.

Este alojamiento tiene “pintaza”, con una puntuación de 9.4 en Booking. Tiene parking gratuito, piscina, zona de picnic y “playa privada” junto al río. Eso sí, el precio será de los más caros de la zona.

Aquí te dejo el enlace donde puedes ver más características y reservar en este hotel.

cable-mountain-lodge-habitacion
cable-mountain-lodge-piscina

En Springdale (al lado del parque y con paradas de shuttle)

En Springdale puedes encontrar alojamientos muy bien valorados por los viajeros. Eso sí, los precios normalmente no bajan de 150€ la noche. Te dejo este enlace para que eches un ojo a otras posibilidades similares a estos que te dejo aquí y otras opciones que se puedan adaptar mejor a ti.

Novel House Inn at Zion

Este y Zion Park Motel son los hoteles más baratos de Springdale pero tienen muy buena puntuación.

Tiene desayuno incluido en el precio y parking gratuito. Es de estilo antiguo pero muy limpio y cuidado.

En esta web puedes ver más información del hotel y sus precios.

quality-inn-zion-habitacion
quality-inn-zion-piscina

Zion Park Motel

Zion Park Motel se encuentra a 2 minutos andando del anterior y a 5 min en coche del Visitor Center.

Es algo más barato que el Novel House Inn pero no tiene desayuno.

Si quieres reservar en este hotel o ver más características, pincha en el enlace.

zion-park-motel-habitacion
zion-park-motel-piscina-2

En Hurricane (a 30 min del parque)

En Hurricane vas a encontrar los alojamientos más baratos “cerca del parque”. Desde este pueblo se tarda en llegar a la entrada de Zion unos 30 minutos en coche. Nosotros nos quedamos aquí cuando fuimos y estuvimos genial. Es verdad que cuando vuelva intentaré encontrar alojamiento en Springdale porque nos gustaría quedarnos un poco más en esta zona. En Hurricane tuvimos dos experiencias muy top; nos comimos una de las mejores hamburguesas de todo el viaje y en el hotel, cuando me desperté por la mañana abrí la puerta de la calle y me encontré de frente con un precioso colibrí!!! En mi vida había visto semejante pájaro tan cerca y volando! Fue todo amor a la naturaleza.

Te voy a dejar dos hoteles que están muy bien relación calidad – precio, por menos de 100€. Y en este enlace puedes encontrar más opciones de alojamiento en Hurricane.

Comfort Inn & Suites Zion

El hotel no es el más barato pero suele estar por menos de 100€ la noche.

Tiene desayuno incluido en el precio, piscina cubierta, Wifi gratis, parking gratuito y lavandería.

En esta web puedes ver más información del hotel y sus precios.

comfort-inn-suites-zion-park-area-habitacion
comfort-inn-suites-zion-park-area-piscina

Econo Lodge Hurricane

Este hotel es uno de los más baratos de Hurricane y con una puntuación más que aceptable.

Tiene parking gratuito, piscina exterior, Wifi gratis y desayuno incluido.

Si quieres reservar en este hotel o ver más características, pincha en el enlace.

econo-lodge-zion-habitacion
econo-lodge-zion-piscina

MAPA ZION NATIONAL PARK

Más artículos que te pueden interesar:

Esperamos que esta guía para visitar Zion National Park te ayude para preparar tu viaje por la Costa Oeste. Si tienes cualquier duda escríbenos a muevetuwanderlust@gmail.com o preguntarnos a través del formulario de contacto y te ayudaremos a organizar tu viaje.

4 comentarios en «Zion national park – Guía y Consejos»

  1. Wow! Encantada con su post, por su gran contenido tan detallado con mapas, fotos y buenos consejos. Agradecida por tener a mano informacion importante para visitar a Zion en verano.

    Responder
    • Zion es un parque precioso que seguro vais a disfrutar muchísimo! Que bien saber que nuestra experiencia os va a ayudar para aprovechar el parque lo máximo posible. Un abrazo!!

      Responder
    • Muchas gracias a ti por leernos!!! Nos alegramos mucho de que os haya servido la información, es el objetivo!! 😀

      Responder

Deja un comentario