Yosemite National Park es un parque nacional de la Costa Oeste de Estados Unidos que casi ningún viajero se pierde cuando realiza un roadtrip por esta zona. Cascadas, ríos, secuoyas y acantilados son algunas de las maravillas que este parque tiene guardas para sus visitantes.
En este post hemos dejado una guía muy completa y consejos prácticos para que visites Yosemite National Park con toda la información necesaria. Si después de leerlo te quedan dudas, puedes escribirnos a muevetuwanderlust@gmail.com o en nuestro Formulario de Contacto.
Nosotros pasamos un día completo pero no dormimos allí por falta de tiempo. Cuando volvamos pasaremos al menos una noche en el parque para poder hacer alguna ruta más y saborear las zonas más bonitas tranquilamente. Venga, ahora vamos con toda la info! Por cierto, como siempre, al final del artículo tienes un mapa con todas las localizaciones.
CÓMO LLEGAR A YOSEMITE NATIONAL PARK
En tu propio coche
Yosemite National Park se encuentra en el estado de California, Estados Unidos y para llegar al parque lo mejor es hacerlo en tu propio coche. Hay 4 entradas principales: 2 al oeste (llegada desde San Francisco o Big Sur), 1 al sur (llegada desde Los Ángeles) y 1 al este (llegada desde Las Vegas, Death Valley o Mammoth Lakes).
Si vienes desde Las Vegas o Death Valley, es muy habitual dormir en Mammoth Lakes, cerca de la entrada este, si no quieres hacer un viaje tan largo en coche. Si vienes desde Los Ángeles o Sequoia N.P., otro lugar típico para dormir cerca de la entrada sur, es Fresno.
En Bus
Hay una red de transporte público desde algunas ciudades cercanas a Yosemite. Estos autobuses se conocen como “YARTS”.
Las ciudades desde las que salen los autobuses son: Merced, Fresno, Mammoth Lakes y Sonora, teniendo estas líneas otras paradas durante la ruta. Aquí puedes ver el mapa de rutas y las paradas.
Si quieres ver los precios de los billetes y los horarios, puedes entrar en esta página oficial. Es muy sencillita de usar. Los billetes incluyen la entrada al parque y los tienes de ida y vuelta o de un único trayecto.
Te dejamos la distancia a Yosemite (al Visitor Center) desde los lugares de origen más habituales en una ruta por la Costa Oeste.
MUY IMPORTANTE! Las distancias desde los lugares de la entrada oeste están calculadas cuando Tioga Pass está abierto. Si no es el caso, se tarda bastante más porque hay que dar una vuelta importante para llegar. Más adelante te hablamos de esta carretera y fechas de apertura y cierre.
- Mammoth Lakes: 167Km – 2h 30min
- Death Valley: 472Km – 5h 30min
- Las Vegas: 649Km – 7h 30min
- San Francisco: 308Km – 3h 45min
- Los Ángeles: 502Km – 5h 45min
- Fresno: 150Km – 2h 15min
PRECIOS Y HORARIOS EN YOSEMITE NATIONAL PARK
- En coche: 35$ por vehículo con todos sus ocupantes.
- Moto: 30$ por vehículo.
- Andando o en bici: 20$ / persona.
- Aquí sirve el Annual Pass de parques de E.E.U.U., que te recomendamos si vas a visitar más de 2 parques.
Yosemite National Park está abierto las 24h del día, los 365 días del año.
MEJOR ÉPOCA PARA VISITAR YOSEMITE NATIONAL PARK
- PROS: Abril y mayo son los meses perfectos para ver las cascadas en su máxima plenitud de agua. Hay menos turistas que en verano y las temperaturas no son demasiado frías, en el Valle están entre 4º y 21º dependiendo de lo despejado que pilles el día.
- CONTRAS: Los accesos por Tioga Pass y Glacier Point suelen estar cerrados por nieve, normalmente hasta finales de mayo o junio. Algunos años para llegar, incluso es necesario utilizar cadenas para nieve durante la primavera. Algunas caminatas pueden estar cerradas hasta mayo. A lo largo de este mes suelen abrirse casi todas.
- PROS: Hasta bien entrado junio las cascadas aún tienen suficiente agua para verlas bonitas. En estos meses podrás ver todo el parque ya que estará todo abierto y accesible. Los días son más largos y, por tanto, más aprovechables.
- CONTRAS: Según avanza el verano, las cascadas se van quedando sin agua. En agosto ya incluso estarán secas. A principios de junio Tioga Pass puede estar aún cerrado (consulta aquí las fechas de apertura). Es la temporada de más calor, sobre todo en julio y agosto (entre 10º y 31º). También encontrarás más afluencia de turistas.
- PROS: Octubre es un mes en el que aún podrás visitar la mayor parte del parque pero con menos turistas. Los alojamientos son más baratos. Las temperaturas, aunque más frescas, aún serán agradables.
- CONTRAS: A partir de noviembre ya puede haber nieve, la cual puede dificultar el acceso al parque. Si el verano es duro, las cascadas estarán bastante secas.
- PROS: Podrás ver el parque nevado y será una imagen diferente de Yosemite a la que estamos acostumbrados a ver. Habrá menos turistas que en cualquier otra época del año y los alojamientos más baratos.
- CONTRAS: Algunas carreteras de acceso cerradas, bajas temperaturas (entre -2º y 12º). Nivel de agua en las cascadas aún bajo, aunque ya empieza a subir.
CONSEJOS PARA VISITAR YOSEMITE NATIONAL PARK
- Intenta evitar la visita en días de fiesta y fines de semana, habrá menos gente.
- Para evitar las horas de mayor afluencia, llega al parque antes de las 9:00h o después de las 17:00h.
- Si vas en época de calor, lleva gorra, crema de sol, zapatillas adecuadas y agua.
- Mira el tiempo que va a hacer en Yosemite National Park antes de ir y lleva ropa y calzado cómodos.
- Mira los horarios del amanecer y el atardecer en esta página para el día que vas a estar allí.
- Si vas a entrar por el acceso este, antes de ir comprueba si está abierto el acceso por Tioga Pass.
- Si para ti la afluencia de turistas es importante, aquí puedes ver el histórico de visitantes por meses.
- En el coche no dejes a la vista comida, envoltorios o cosas que tengan perfume porque los osos del parque tienen buen olfato y, aunque no es común que se acerquen a las personas, sí ha habido casos en los que han “asaltado” algún coche en busca de alimento.
- GASOLINERAS: Lo mejor es entrar en el parque con el tanque lo más lleno posible porque cuanto más te acerques al parque, más cara será la gasolina. Y una vez dentro, mucho más. Además, las gasolineras en Yosemite escasean, nosotros sólo vimos una (en el mapa del final te dejamos su ubicación y la de dos más que hemos encontrado).
CUÁNTO TIEMPO ES NECESARIO PARA VISITAR YOSEMITE
Respuesta difícil colegui. Yosemite es un parque tan inmenso y con tantas rutas, que todo dependerá del tiempo que tengas y de lo senderista que seas.
Por regla general, este es un parque de paso habitual en una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos y tu serás un viajero con el tiempo justo para visitar lo más imprescindible del parque. Para este caso te digo lo mínimo y lo ideal:
Lo mínimo que nosotros visitaríamos el parque es 1 día completo. Puedes llegar pronto por la mañana y pasar allí el día o llegar a medio día, pasar la tarde, dormir y continuar a la mañana siguiente. Te dará tiempo a ver la zona del Valle y las secuoyas en Mariposa Grove. Esto cambiará dependiendo de la época del año, tanto por la cantidad de zonas accesibles como por la duración de los días, en verano tendrás más horas de sol.
Lo ideal es al menos 1 día y medio y durmiendo en el parque. Si puedes hacer esto, además de ver el Valle y las secuoyas, te dará tiempo a hacer alguna rutita chula y ver el atardecer desde algún punto estratégico para ello como Glacier Point.
CÓMO MOVERSE DENTRO DE YOSEMITE
Si vas a visitar Yosemite en verano o en días de mucha afluencia de turistas, es mejor que prescindas de tu coche para moverte por el parque.
Lo ideal es que dejes el coche en el parking del Valle y desde ahí utilices los shuttle gratuitos.
Estos autobuses funcionan todos los días de 7:00 a 22:00 y tienen parada cerca de las zonas comerciales, alojamientos y en muchos de los puntos de interés turístico. Pincha en el mapa que te dejamos y verás todas las paradas del shuttle.
QUÉ HACER EN YOSEMITE NATIONAL PARK
Para organizar bien la visita a Yosemite, vamos a dividir el parque en cuatro zonas: Yosemite Valley, Glacier Point, Mariposa Grove y Tioga Road. En el mapa de Yosemite, al final del post, verás cada una de las zonas diferenciadas.
Yosemite Valley
Lo primero de todo, PARA LLEGAR a Yosemite Valley lo puedes hacer en tu coche o en los autobuses YARTS o AMTRAK. Si vas en tu coche, ten en cuenta que de octubre/noviembre a marzo, aproximadamente, es necesario que lleves cadenas porque es bastante probable que su uso sea obligatorio. Las carreteras de entrada y salida son de un único sentido. Shoutside Dr. es la carretera de llegada al valle y Northside Dr. es la de vuelta (si te pasas algún punto, no podrás retroceder ya que la carretera te obliga a continuar en tu sentido). Hay parking en Yosemite Village, Curry Village y cerca de Yosemite Falls (en el mapa del final tienes los parking más importantes localizados).
PARADAS ANTES DE LLEGAR AL VALLE
En el camino para llegar a Yosemite Valley (Wawona Road), una parada obligada es el mirador “Tunnel View”. Desde aquí hay una vista espectacular de Yosemite, donde verás juntos El Capitán, Half Dome y Bridalveil Falls.
Más adelante nos encontramos con otra parada, “Bridalveil Falls Trailhead” donde, tras caminar unos minutos, podrás ver la cascada que lleva el mismo nombre. También puedes hacer la caminata completa, de unos 20 min ida y vuelta.
CENTRO DE VISITANTES DEL VALLE Y MUSEO DE YOSEMITE
Continuando por la carretera circular del Valle te recomendamos que cuando llegues vayas lo primero al Centro de Visitantes donde te darán folletos para recorrer Yosemite, consejos y te informarán de si hay restricciones, zonas cerradas o cualquier otra información esencial para tu visita.
Al lado del Centro de Visitantes está el museo, tiendas, restaurantes y otros servicios principales.
RUTAS DE SENDERISMO
- COOK'S MEADOW LOOP (FÁCIL)
1.6Km de ruta circular / 30 min / Sin desnivel.
Puedes llegar desde el Centro de Visitantes (a menos de 10 min andando) o desde las paradas nº6 o nº11 del shuttle gratuito.
En este sendero tendrás buenas vistas de Half Dome, Glacier Point, las cataratas de Yosemite y Sentinel Rock.
- LOWER YOSEMITE FALLS (FÁCIL)
1.6Km de ruta circular / 30 min / 15m desnivel.
Comienza la ruta desde la parada nº6 del shuttle gratuito o desde el Visitor Center andando, son 20 min.
Haz el circuito en el sentido de las agujas del reloj para que puedas tener las mejores vistas de la cascada durante la llegada.
- MIRROR LAKE LOOP (MODERADA)
3.2Km ida y vuelta / 1h / 30m desnivel.
Comienza la ruta desde la parada nº17 del shuttle. Si vas en tu coche hay 2 parking a 10 min, el Half Dome Parking Village y Yosemite Valley Trailhead Parking.
El paisaje característico de esta ruta es la llegada al lago Mirror Lake. Si vas en pleno verano probablemente esté seco pero en primavera estará lleno y en un día despejado podrás ver el reflejo de los acantilados de alrededor.
- YOSEMITE VALLEY LOOP TRAIL (MODERADA)
10.5Km mitad de recorrido (2.5 – 3.5h) / 20.9Km recorrido entero (5 – 7h) / Poco desnivel.
Comienza la ruta desde la parada nº6 del shuttle gratuito o desde el Centro de Visitantes (a menos de 10 minutos andando).
Esta ruta es bastante larga, prácticamente llana y pasa por zonas muy bonitas del parque pero si tienes poco tiempo no es de lo más interesante de Yosemite para aprovechar tu tiempo.
- YOSEMITE FALLS TRAIL HASTA COLUMBIA ROCK (MODERADA)
3.2Km ida y vuelta / 2h – 3h / 328m de desnivel.
Comienza la ruta desde la parada nº7 del shuttle .
Una vez llegues a Columbia Rock tus retinas serán testigo de unas vistas preciosas de Half Dome, Yosemite Valley y Sentinel Rock.
Si desde aquí te quedan ganas, continua unos 800m más por el sendero y llegarás a una zona donde verás Upper Yosemite Falls.
- YOSEMITE FALLS TRAIL HASTA YOSEMITE FALLS (DIFÍCIL)
11.6Km ida y vuelta / 6h – 8h / 823m de desnivel.
Comienza la ruta desde la parada nº7 del shuttle.
Cuando llegues a Columbia Rock continúa por el camino, al llegar al final disfrutarás de una experiencia única, estar encima de Upper Yosemite Falls. Antes de la caída de agua hay unas piscinas naturales donde algunos visitantes se bañan. Ten cuidado porque de ahí al inicio de la caída hay poca distancia.
- JOHN MUIR TRAIL + MIST TRAIL HASTA VERNAL FALLS (MODERADA)
2.6Km ida y vuelta / 1h – 1.5h / 120m de desnivel / Moderada (Hasta Vernal Falls Bridge).
3.9Km ida y vuelta / 3h / 300m de desnivel / Difícil (Hasta Vernal Falls).
Comienza la ruta desde Happy Isles, la parada nº16 del shuttle gratuito. Si vas en tu coche, desde Yosemite Valley Trailhead Parking hay 10 min andando.
Durante la ruta pasarás por Vernal Falls Bridge, punto desde el cual tendrás una buena vista de la cascada Vernal Fall (y si quieres aquí puedes dar la vuelta). Si continuas por el sendero, hay un momento en el que se bifurca y tienes que cambiar y continuar recto por Mist Trail. A partir de aquí es todo subida, más de 600 escalones de granito están preparados para ti antes de llegar a la cima de Vernal Falls.
- JOHN MUIR TRAIL + MIST TRAIL HASTA NEVADA FALLS (DIFÍCIL)
8.7Km ida y vuelta / 5h – 6h / 610m de desnivel.
Esta ruta también comienza desde Happy Isles, la parada nº16 del shuttle gratuito, ya que es una continuación de la anterior.
Además de pasar por los puntos de las anteriores rutas, Vernal Falls Bridge y Vernal Falls, continuando por Mist Trail y tras un camino de curvas empinadas y muchas rocas, llegarás a la cima de Nevada Falls. Al llegar acércate a la pasarela que cruza el río para tener mejores vistas de la cascada. Para volver puedes hacerlo por donde has venido (por Mist Trail) o pasar por el puente y regresar por John Muir, así verás otro paisaje diferente al que viste a la ida. Si decides volver por John Muir ten en cuenta que tardarás un poco más porque el camino es unos 2.5Km más largo por aquí.
- JOHN MUIR/MIST TRAIL + HALF DOME (DIFÍCIL)
22.4Km – 26.2Km i/v / 10h – 12h / 1475m desnivel.
Comienza la ruta desde Happy Isles, la parada nº16 del shuttle gratuito.
Tras pasar por Vernal Falls y Nevada Falls, continua por John Muir Trail hasta llegar al sendero Half Dome Trail, que te llevará tras un duro camino hasta el Half Dome.
Para hacer esta ruta es imprescindible estar en forma, tener tiempo suficiente y salir al amanecer para que no se te haga muy tarde a la vuelta.
Para llegar a la cima de Half Dome, es necesario subir unos 120m por una vía ferrata sin equipo de escalada. Además, para poder hacer este último tramo es necesario pedir un permiso especial.
- FOUR MILE TRAIL (DIFÍCIL)
15.5Km ida y vuelta / 6h – 8h / 975m de desnivel.
Esta ruta se puede acortar a la mitad, haciendo solo ida hasta Glacier Point , que serían unas 3h-4h y allí tomar un autobús hasta tu destino. Este autobús no garantiza tener plazas disponibles y los billetes se compran al conductor del autobús y en efectivo.
Para comenzar la ruta aparca el coche a lo largo de Southside Dr. (mejor opción) o en el parking cercano a Glacier Point (ruta al revés).
Este sendero tiene una pendiente empinada y continua y ofrece vistas muy chulas de Yosemite, las cataratas o El Capitán. Si tienes poco tiempo para ver el parque, mejor prescinde de esta ruta.
Glacier Point Road
Pasar por esta carretera es una de las cosas que tienes que hacer en tu visita a Yosemite. Vas a encontrar miradores de película, con el valle de Yosemite a tus pies, el Half Dome de fondo y cascadas espectaculares. Eso sí, ten en cuenta que Glacier Point Road está cerrada de noviembre a mayo aproximadamente, lo puedes consultar en la web oficial.
Para que te hagas una idea, desde el Visitor Center del Valle de Yosemite hasta Glacier Point, que es el último punto de esta carretera, hay unos 50Km (1h 15min de camino aprox.).
Ahora vamos a ver las paradas más interesantes de esta carretera por orden de llegada.
INFORMACIÓN IMPORTANTE!!! Durante todo 2021 Glacier Point estará cerrada por obras y mantenimiento.
TAFT POINT
En la carretera Glacier Point Road, uno de los puntos donde puedes parar es este, Taft Point. Para llegar al mirador hay que hacer un sendero de 2Km. Con lo que calcula que ida y vuelta serán unos 4Km que tardarás más o menos 1h en hacer. Si te decides por ir a este mirador, ten cuidado con los precipicios que hay a los lados. Al inicio del sendero hay un parking aunque es un poco pequeño, por esto verás que la gente aparca el coche a los laterales de la carretera. Las vistas son muy bonitas y hay menos aglomeraciones que en Glacier Point pero si tienes poco tiempo yo elegiría Glacier Point o Washburn Point.
SENTINEL DOME
Partiendo desde el mismo aparcamiento que para Taft Point, puedes realizar un pequeño trekking de 20 minutos para llegar al mirador Sentinel Dome con vistas también muy chulas de Yosemite.
WASHBURN POINT
A 4 minutos en coche de Glacier Point se encuentra este mirador, al que te recomendamos ir si Glacier Point está a tope o si tienes tiempo porque las vistas son similares. Desde aquí tendrás una vista preciosa de las cascadas Vernal y Nevada Falls. Hay una zona de aparcamiento en el mismo mirador.
GLACIER POINT
El mirador más importante y concurrido que vas a encontrar en esta carretera es Glacier Point. Las vistas son espectaculares y si puedes estar aquí para ver un atardecer, mucho mejor. Hay parking muy cerca del mirador, tiene algunos servicios para el turista como baños y una tienda.
Tioga Road
Tioga Road es la carretera por la que pasarás si vas o vienes desde Death Valley o Las Vegas. Al ser un puerto de montaña (llega a los 4.000m de altitud), durante los meses de invierno y primavera permanece cerrado por nieve. No tiene una fecha fija de apertura y cierre así que mejor que te informes en su web de si estará abierta durante tu visita. Ten en cuenta que en el caso de que esté cerrada y si vienes desde la zona de Death Valley o Las Vegas, para llegar a Yosemite tendrás que dar una vuelta importante. Vamos ahora con las cosas que puedes ver a lo largo de Tioga Road.
GAYLOR LAKES
Comenzando la ruta por Tioga Road, entrando en el parque de Yosemite, tenemos Gaylor Lakes, una zona de lagos que no es muy conocida en cuanto a cosas que hacer en Yosemite. Para llegar hay que aparcar el coche y hacer una caminata de 1.2Km (unos 25 minutos andando). Para una visita de un día a Yosemite, puedes prescindir de esta parada.
LEMBERT DOME Y DOG LAKE
A unos 15 minutos en coche de la parada anterior, se encuentra el parking con zona de picnic desde el que sale un sendero hacia dos puntos: a Lembert Dome (15 minutos andando) y continuando por el mismo camino, llegarás a Dog Lake (súmale 15 minutos más, 30 en total desde el parking). Un poco más adelante del parking, por la carretera, está la zona de Tuolumne Meadows con más servicios para el visitante.
TENAYA LAKE
Este lago glaciar es precioso y además está al borde de Tioga Road, con lo que no tendrás que hacer ninguna caminata para verlo. Simplemente aparca el coche y disfruta del paisaje.
OLMSTED POINT
Este mirador también se encuentra al lado de la carretera así que tardarás poco en aparcar y disfrutar de las vistas de Yosemite desde un lugar diferente.
TUOLUMNE GROVE
Y por último, antes de llegar al desvío hacía el Valle de Yosemite, tenemos Tuolumne Grove. Esta es una zona donde podrás ver secuoyas y para llegar a ella debes dejar el coche en el parking y caminar durante 25 minutos más o menos. Es un bosque muy bonito y te lo recomiendo. Eso sí, si tienes pensado visitar la otra zona de secuoyas (Mariposa Grove) y no tienes tiempo para las dos, mejor Mariposa Grove.
Mariposa Grove
Si quieres ver secuoyas gigantes y no vas a visitar Sequoia National Park, en Yosemite puedes pasarte por Mariposa Grove donde encontrarás un precioso bosque de estos árboles milenarios.
La carretera Mariposa Grove Road también está cerrada desde finales de noviembre a mediados de marzo, incluso abril. Aquí puedes consultar el estado actual de las carreteras de Yosemite.
Para llegar al bosque de secuoyas tienes que ir hasta Mariposa Grove Welcome Plaza y dejar el coche en el parking para después montar en un shuttle gratuito que te llevará hasta el inicio de las rutas para ver las secuoyas. En el caso de no haber servicio de shuttle, hay un camino de 3.3Km de distancia desde el parking hasta el inicio del bosque por el que andando tardarás unos 45 minutos de ida más lo mismo de vuelta.
Vamos con las rutas más importantes de Mariposa Grove:
- Big Trees Loop: Una ruta cortita y circular, de unos 500m, que comienza en el parking donde te deja el shuttle y que se tarda unos 30 minutos en hacer. En este sendero verás secuoyas y carteles informativos sobre la vida de estos árboles.
- Grizzly Giant: Esta ruta es una continuación de la anterior. También es circular y tiene en total 3.2Km con 91m de desnivel que te llevará entre 1 hora y media y 2 horas. En esta ruta verás secuoyas importantes como Bachelor and Tree Graces, Grizzly Giant o California Tunnel Tree.
- Mariposa Grove Trail: Circuito de 11.3Km y 366m de desnivel. Tras pasar las dos rutas anteriores y antes de volver al punto de inicio, esta ruta continúa llegando hasta Wawona Point, un mirador con buenas vistas. Si quieres hacer esta ruta piensa que tardarás unas 4-6 horas.
- Guardians Loop Trail: Hay un punto en el sendero de Mariposa Grove Trail que se desvía para hacer esta ruta circular. Una vez terminada vuelves al sendero de Mariposa Grove Trail. En total, desde el inicio de todas las rutas, tiene 10Km con 300m de desnivel. El tiempo estimado es de 4-6 horas, dependiendo de lo que pares.
COMER EN YOSEMITE NATIONAL PARK
Si quieres comer en el parque, tienes diferentes opciones: llevarte tu propia comida y relajarte en algunas de las zonas de picnic comer en alguno de los restaurantes de Yosemite. En el parque también hay algunos supermercados donde podéis comprar algo para comer o “picotear”. En el mapa te dejamos sus localizaciones.
MAPA YOSEMITE NATIONAL PARK
Más artículos que te pueden interesar:
Esperamos que esta guía para visitar Yosemite National Park te sea de gran utilidad para preparar tu viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos.
Si tienes cualquier duda, escríbenos a muevetuwanderlust@gmail.com o pregúntanos a través del formulario de contacto y te ayudaremos a organizar tu viaje. Gracias!!!