Territorio Artlanza, un poblado medieval en Burgos

territorio-artlanza-portada

Si vas a visitar la provincia de Burgos y te gustan los planes chulos, no te pierdas Territorio Artlanza, un poblado medieval construido con materiales reciclados en el que podrás pasear por sus calles y plazas transportándote a la cultura popular de los típicos pueblos españoles desde la época medieval hasta el siglo XX.

DÓNDE ESTÁ TERRITORIO ARTLANZA

Territorio Artlanza se encuentra en Quintanilla del Agua, un pueblo situado en la comarca de Arlanza y a 47Km de Burgos. En los alrededores también puedes visitar los pueblos de Lerma (a 10Km) y Covarrubias (a 13Km), Santo Domingo de Silosdesfiladero de la Yecla y el cementerio Sad Hill (a 30Km). Al final del artículo te dejamos un mapa con todas las cosas que ver en Burgos.

CÓMO ES LA VISITA A TERRITORIO ARTLANZA

Territorio Artlanza, también llamado “la escultura más grande del mundo” tiene un recorrido circular , se visita por libre y se tarda más o menos una hora en ver completamente, todo dependerá del tiempo que le dediques a hacer fotos o parar en cada uno de los lugares.

Este “museo” arquitectónico está construido en su totalidad con materiales reciclados, recogidos de escombreras o donados. En nuestra visita nos encontramos con Félix, el artífice de esta obra de arte y nos contó que tardó unos 10 años en construir la parte más antigua.

Cuando comienzas el recorrido te sorprende la cantidad de fachadas y balcones típicos de los pueblos castellanos que Félix ha construido con sus propias manos.

Mientras caminas puedes ir entrando en diferentes estancias como la bodega, la escuela, la panadería o la botica. Nos encantó y nos sorprendió ver la cantidad de objetos antiguos que han podido recopilar para dar a estos lugares el toque final para que parezca que estás en un siglo pasado.

A partir de 2020 y con el inicio de la pandemia, Félix continuó dando vida a otra zona también muy bonita y llamativa para los niños, bueno, y para los adultos. En ella nos encontramos con personajes infantiles como Pedro Picapiedra, Mickey Mouse o Snoopy. Está toda construida con trozos de vidrio de colores y la verdad que llama mucho la atención. A mi me encantó la catedral!

Al final del recorrido, antes de salir de Territorio Artlanza, pasamos por un taller-museo donde Félix expone y vende sus obras de arte, unas bonitas figuras de cerámica

CÓMO SURGIÓ LA IDEA

Felix Yáñez, artesano dedicado siempre a la cerámica, es el creador de Territorio Artlanza. Un día se le ocurrió construir en su pueblo una plaza a tamaño real, la Plaza de San Pedro. Inicialmente la creó para su disfrute personal y el de sus amigos y familiares pero poco a poco comenzaron a llegar más personas para ver la obra de arte.

En 2008 y coincidiendo con la crisis económica, decidió ampliar la escultura y abrir sus puertas al turismo. Desde ese día hasta hoy hay más de 15.000 m2 utilizados.

EVENTOS

Si vas durante julio o agosto, en el “Corral de Comedias” se celebra un Festival de Teatro de Cámara y los fines de semana por la noche hacen obras de teatro. Te dejamos el enlace donde puedes ver más información. Festival de Teatro de Cámara Territorio Artlanza.

HORARIOS Y PRECIOS 2022

Horarios

Abierto todos los días excepto 25/12, 01/01 y 06/01
De 11:00 a 15:00 y de 17:00 a anochecer

Precios

Adultos: 6€
Niños (5 – 14 años): 2€

Y para finalizar, decir que la visita nos gustó mucho y sin duda la recomendamos. Además fuimos un viernes de febrero a las 11:00h nada más abrir y tuvimos la suerte de estar nosotros solos.

MAPA DE COSAS QUE VER EN BURGOS

¿Te ha gustado este plan en Burgos? En la provincia hay muchos lugares bonitos a descubrir. Aquí te dejo algunos que hemos podido conocer nosotros hasta ahora y poco a poco iremos ampliando la información.

Deja un comentario