Organiza tu viaje por libre
ÚLTIMOS ARTÍCULOS
RECURSOS PARA ORGANIZAR TU VIAJE
GUÍAS DE VIAJE DE CIUDADES
CÓMO ORGANIZAR TU VIAJE
¿Vas a viajar por libre y no sabes por donde empezar? En esta sección voy a ayudarte haciendo un resumen de los pasos a seguir para organizar tu viaje por libre. Clica en cada opción y se abrirá un desplegable con la información.
Si viajas al extranjero es muy importante comprobar los requisitos, porque te pueden requerir documentación extra o algún tipo de vacunación. A continuación vemos un listado con varias cosas importantes sobre las que tienes que informarte:
PASAPORTE O VISADO: Para viajar desde España a cualquier destino que esté fuera de la Unión Europea, deberás tener el DNI en vigor y tu pasaporte en regla. Además, entérate de si necesitas algún visado especial. Cada país tiene sus requisitos y es importante que tengamos claro qué nos piden para entrar.
OTROS CERTIFICADOS: Por ejemplo, para viajar a Estados Unidos, es imprescindible obtener el Certificado ESTA. En el post “Requisitos para viajar a Estados Unidos” tienes más información.
CARNÉ DE CONDUCIR INTERNACIONAL: Si viajas a algunos lugares, como por ejemplo a Estados Unidos, y quieres conducir, es muy recomendable que tengas el carné de conducir internacional.
SEGURO MÉDICO: Para viajar al extranjero es importante que te hagas con un seguro de viaje ya que en muchos destinos la sanidad es muy cara y una simple visita al médico puede costarte una pasta. Si quieres contratar tu seguro con un descuento del 5%, aquí te dejo el enlace que te llevará a la página de Iati Seguros con descuento ya aplicado.
VACUNAS: En algunos destinos es recomendable ponerse algunas vacunas antes de ir. Infórmate bien y consulta a tu médico. Además, a partir de la pandemia, en muchos países piden la pauta de vacunación completa de Covid-19.
TARJETAS PARA PAGAR Y SACAR DINERO: Nosotros no utilizamos las tarjetas del banco cuando viajamos. Nos hicimos varias tarjetas que puedes ir recargando según te convenga y además, cuando hay cambio de moneda te sale mejor pagar con estas tarjetas que con las del banco. Nosotros tenemos Revolut, Bnext y N26.
Si para llegar a tu destino tienes que subir a un avión, lo mejor es que mires los vuelos con antelación. Venga! Que me ha salido un pareado! ¿Cuánto tiempo de antelación para reservar un vuelo? Pues como todo en la vida, depende, pero mejor no te demores mucho porque lo de “chollazos de última hora” rara vez se dan. ¿En qué página puedes buscar vuelos? Nosotros siempre lo hacemos desde Skyscanner, un buscador que hace comparativa en diferentes compañías y te muestra los mejores precios. Si tienes claro la compañía en la que quieres volar, por ejemplo Iberia, puedes ir directamente a su web.
Otra de las cosas importantes que debes mirar antes de comenzar tu viaje es el alojamiento. ¿Dónde puedes buscar hoteles, hostales y apartamentos? Nosotros lo hacemos cai siempres desde booking, porque nos gustan las funcionalidades de la web, tiene un servicio de atención al cliente bastante bueno y si encuentras precio más barato en otro lugar, contactas con ellos y te lo igualan. Así que 100% recomendado.
Si para tu viaje necesitas alquilar un coche, también es aconsejable que lo hagas con tiempo para tener más opciones y mejores precios. ¿Donde alquilar un coche online? Nosotros, para nuestro Roadtrip por la Costa Oeste de Estados Unidos lo hicimos a través de Rentalcars y todo fue perfecto. Rentalcars es un buscador que hace una comparativa sobre varias compañías de alquiler de coche y te muestra los mejores precios de cada una de ellas. Además, tiene la ventaja de que puedes cancelar de forma gratuita en la mayoría de las reservas.
Si quieres hacer alguna excursión o actividad durante tu viaje, es mejor que lo reserves con tiempo. ¿Dónde reservar actividades y tours en español por todo el mundo? Nosotros lo hacemos a través de Civitatis. Por ejemplo, en nuestro viaje a Cracovia reservamos online esta excursión a Auschwitz – Birkenau y todo fue perfecto. En ocasiones también utilizamos Get Your Guide si queremos buscar otro tipo de excursiones o actividades; y Tiqets también está muy bien, la utilizamos sobre todo para espectáculos y entradas.
¿Vas a viajar fuera de la Unión Europea? Te interesará saber que las compañías españolas allí no cubren los costes por utilizar datos o, si lo hacen, tienes muy pocos, con lo que rápido los fundirás, sobre todo si quieres utilizar redes sociales para ir publicando tus andanzas o utilizar el GPS por ejemplo. ¿Cómo tener internet en el móvil en el extranjero? Nosotros utilizamos las tarjetas eSIM de Holafly, son muy fáciles de activar y por un precio cerrado puedes tener datos ilimitados durante el tiempo que dure tu viaje. Ah, si la compras desde nuestro enlace tienes un 5% de descuento! Si quieres saber más sobre su funcionamiento, en el post “Cómo tener internet en tus viajes” te contamos todo.
Y por último, aquí te dejo algunas ideas de cosas que puedes revisar antes de irte de viaje como por ejemplo:
Tipo de enchufe: hay algunos lugares del mundo en los cuales los enchufes son diferentes, así que infórmate por si tienes que comprar un adaptador de enchufe para no tener problemas cuando quieras poner tu móvil a cargar.
Candados TSA para maleta: Por ejemplo, para viajar a Estados Unidos, si quieres cerrar tu maleta con candado, debe ser un candado tipo TSA como éstos. Algunas maletas ya lo llevan incorporado y no te hará falta comprar uno. Se diferencian de los “normales” en que tienen una ranura para poder abrirlos con llave maestra.