Hola amig@! Hoy te voy a contar cómo tener internet en Estados Unidos con las tarjetas holafly. Cada vez nos es más necesario viajar conectados, bien sea porque quieres ir contándonos tus aventuras en las redes sociales mientras viajas o bien porque quieres disfrutar de la comodidad y seguridad, moviéndote con google maps, buscar restaurantes, consultar horarios de medios de transporte o pedir un Taxi.
Antes yo siempre preguntaba en mi compañía de móvil si la tarifa incluía datos o llamadas pero las opciones nunca eran las más favorables. También probé a comprar una tarjeta en una tienda de telefonía a la llegada al destino pero esto me hacía perder tiempo.
Así que un día, buscando por Internet, encontré la mejor tarjeta SIM de datos para viajar a Estados Unidos!!! Nuestra amiga HOLAFLY!!! Una tarjeta e-SIM con datos ilimitados, muy fácil de conseguir y utilizar. Se realiza todo online, sólo tienes que elegir el destino y número de días. Para algunos destinos también deberás elegir cantidad de datos.
Si quieres saber más sobre cómo tener Internet en Estados Unidos u otros países sigue leyendo. Y si además quieres un código descuento del 5% con Holafly para tu compra, lo obtendrás directamente entrando en cualquiera de los enlaces que encuentres en este artículo.
QUÉ OFRECEN LAS TARJETAS eSIM de HOLAFLY
MUY FÁCIL DE UTILIZAR
Para empezar a utilizarla sólo tienes que escanear el código QR y activarla una vez llegues al destino.
DATOS ILIMITADOS
Esto era muy necesario. No te preocupará el quedarte sin datos durante tu viaje (No disponible para todos los destinos).
MANTIENES TU NÚMERO DE WHATSAPP
A pesar de estar lejos, podrás seguir en contacto con tu gente con tu mismo número.
ENTREGA INMEDIATA
Al ser un servicio online, puedes contratar tu tarjeta en cualquier momento, incluso durante tu viaje.
AYUDA 24H EN ESPAÑOL
Puedes consultar dudas por chat o email durante las 24 horas y en español.
MANTIENES TU SIM
Cuando actives la eSim, tu tarjeta continuará funcionando como siempre.
CÓMO COMPRAR UNA TARJETA eSIM HOLAFLY
- Entras en la web de Holafly.
- Pones en el buscador dónde vas a necesitar Internet. (En este artículo me estoy enfocando en tener Internet en Estados Unidos pero puedes comprarla para muchos países más).
- Eliges para cuántos días lo quieres y seleccionas el número de tarjetas que quieres. En el caso de algunos destinos también tendrás que seleccionar la cantidad de datos.
- Añades tu selección al Carrito.
- Rellenas los datos de contacto, pagas y listo, te la envían a casa en 48 horas con envío gratuito. (Hay otras opciones de envío más rápido con coste).
TIPOS DE TARJETAS HOLAFLY PARA ESTADOS UNIDOS
Para viajar a Estados Unidos tienes dos opciones de tarjetas SIM a elegir. Aquí te cuento las principales diferencias:
Estados Unidos
- Datos ilimitados a velocidad 4G en EEUU.
- No permite compartir datos.
- Esta tarjeta no permite compartir datos con otros móviles u ordenadores.
- Días de uso: 5, 7, 10, 15, 20, 30, 60 y 90.
- Compatibilidad: todos los smartphones que tengan tecnología eSIM habilitada.
Norteamérica
- 6GB durante 15 días a velocidad 4G en EEUU y además 5GB en Canadá y 5GB en México.
- Permite compartir datos.
- Esta tarjeta permite compartir hasta 6GB con otros dispositivos.
- Compatibilidad: todos los smartphones que tengan tecnología eSIM habilitada.
DESCUENTO HOLAFLY MUEVE TU WANDERLUST
Aunque he puesto varios link a lo largo del post para que puedas comprar tu tarjeta con el 5% de descuento, aquí te dejo una recopilación de los botones que te redirigirán a la web de Holafly para que puedas ver todas las opciones de tarjetas. Elijas la que elijas tendrá el descuento Holafly 5%. *Si compras a través de estos links nos ayudas a continuar creando contenido y seguir ayudando a los viajeros.
Bueno amig@, espero que este post te haya servido de utilidad para saber cómo tener Internet en Estados Unidos o en otro país. Y ya sabes, si tienes cualquier duda sobre la organización de tu viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos o a otro lugar que hayamos visitado, puedes escribirnos a muevetuwanderlust@gmail.com. Gracias!!!
Más artículos que te pueden interesar si haces una ruta por la Costa Oeste de Estados Unidos: