Burgos es una ciudad ubicada al norte de Castilla y León y es perfecta para realizar una visita de uno o dos días. Nosotros hemos visitado la ciudad en dos ocasiones y nos encantó todo. Vas a disfrutar de buen ambiente, vas a comer de ole y vas a descubrir una ciudad que estuvo de moda en la época medieval. Sigue leyendo porque vamos a descubrir las mejores cosas que ver en Burgos.
CATEDRAL DE BURGOS
La primera recomendación es de visita obligada: La Catedral de Burgos. De echo te diría que si sólo pudieras ver una sola cosa de la ciudad, visites la catedral, es una de las mejores cosas que ver en Burgos.
Hay mucho que hablar sobre la Catedral de Burgos pero aquí te voy a dejar un pequeño resumen.
- Es la única catedral española declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO de forma independiente, no como otras que están unidas al centro histórico o a otros edificios.
- La construcción de la catedral comenzó en 1221.
- Es de estilo gótico con influencia francesa.
- Debajo del cimborrio puedes ver la tumba del Cid Campeador y Doña Jimena, su esposa.
- A una hora en punto busca al “Papamoscas” en uno de los ventanales. Es una pequeña estatua, situada sobre un reloj, que cada hora mueve su brazo derecho para accionar la campana a la vez que abre la boca tantas veces como campanadas sean. A la izquierda y un poco más abajo puedes ver al “Martinillo”. Éste marca los cuartos.
Cómo visitar la Catedral de Burgos
- HORARIO: cada día del año pueden variar los horarios. Te dejo el link para que consultes las fechas de tu viaje. Revísalo para que no te vayas sin visitar una de las cosas obligadas que ver en Burgos.
- PRECIO (entrada + audioguía): Adulto – 9€ / Niños de 7 a 14 años – 2€. Hay más tipos de entradas que puedes consultar aquí (grupos, jubilados, estudiantes, peregrinos, discapacidad, familia numerosa o desempleados).
- COMPRA DE ENTRADAS. Puedes comprarlas en la misma catedral pero si lo prefieres, aquí puedes comprar las entradas con antelación.
- VISITAS GUIADAS: Si quieres aprovechar 100% esta visita top que hacer en Burgos y que te cuenten detalles, aquí puedes reservar una visita guiada a la Catedral. Dura 1h 30min y cuesta 7€. La entrada a la catedral tienes que reservarla aparte para la fecha y la hora que elijas la visita guiada.
ARCO DE SANTA MARÍA DE BURGOS
Si vas andando por el Paseo del Espolón partiendo de la Estatua del Cid, a la altura del Puente de Santa María te encontrarás con el Arco de Santa María, una de las 12 puertas de acceso que tenía Burgos en la Edad Media. Su construcción comienza en el s. XIV – XV pero en el s. XVI se remodeló completamente, dedicándoselo a Carlos I.
Si te apetece puedes visitar su interior de forma gratuita y subir a uno de los torreones para tener una de las mejores vistas del Puente de Santa María o visitar el pequeño Museo de la Farmacia donde podrás ver la colección de tarros de una de las boticas más importantes de España, la del Hospital de San Juan.
La sala de exposiciones la puedes visitar de martes a sábado de 11:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h; domingos de 11:00h a 14:00h; lunes y festivos está cerrado.
¿Quieres conocer todos los detalles del Arco de Santa María además de enterarte bien de la historia de la ciudad? Para ello te recomendamos hacer este Free Tour por Burgos Gratis o este Tour Privado donde tu puedes elegir la ruta.
CASCO ANTIGUO DE BURGOS
¿Hay alguna ciudad a la que viajemos sin ver su casco antiguo? Ninguna por favó! Pasear por las calles burgalesas, ver las tiendas, los bares, los monumentos y disfrutar del ambiente que te ofrecen las zonas peatonales no tiene precio (además literalmente, porque es gratis).
Por todo esto, el casco antiguo es una de las cosas que sí o sí tienes que ver en Burgos. Aquí se concentran la mayoría de lugares de interés turístico como La Catedral, la Plaza Mayor, el Ayuntamiento de Burgos, la Plaza de la Libertad y otras visitas interesantes que puedes ver en el mapa que te dejamos al final del post. Ah! y no dejes de pasar por algunas de sus calles como la Calle San Lorenzo, Calle Avellanos o la Calle Paloma (esto también lo tienes en el mapa).
Si te gustan las leyendas de las ciudades hay una visita guiada que no te puedes perder. Hablamos del Tour de los Misterios y Leyendas de Burgos. Es nocturno y dura una hora y media aprox. Te contarán historias muy interesantes.
MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA, EL MUSEO MÁS GRANDE QUE VER EN BURGOS
Esta visita está muy chula y es una buena opción si vas a Burgos con niños.
Desde la Estatua del Cid Campeador, cruzando el Puente de San Pablo llegarás al mejor museo que ver en Burgos capital, el Museo de la Evolución Humana (MEH). En su interior de cuatro plantas, vas a encontrar una exposición de restos arqueológicos y fósiles humanos hallados en Atapuerca, uno de los yacimientos más importantes del mundo.
Algunos de estos fósiles tienen nombres muy cachondos como una pelvis a la cual llamaron “Elvis” (que además de rimar, ¿quién movía la pelvis mejor que Elvis?). También hay un cráneo al que le pusieron de nombre “Miguelón”, que tiene una historia de traca. Lo encontraron en 1992 y buscando un hecho importante que hubiera ocurrido ese año, dieron con que Miguel Induráin ganaba su segundo Tour de Francia, de ahí ese nombre tan majo.
Además tiene una sección dedicada a la Teoría de la Evolución de Darwin donde puedes ver varias reproducciones de los antepasados del ser humano. También tiene exposiciones temporales que puedes consultar en esta página.
El MEH pertenece al llamado Sistema Atapuerca y es que si estás aquí y te interesan los yacimientos, también puedes visitar los Yacimientos de Atapuerca (haciendo reserva con antelación). Se encuentran a 15 Km de la ciudad de Burgos.
Cómo visitar el Museo de la Evolución Humana
- HORARIO: de martes a viernes de 10:00h a 14:30h y de 16:30h a 20:00h. Sábados de 10:00h a 20:00h. Domingos y festivos de 10:00h a 15:00h. Lunes cerrado.
- PRECIO: Adulto – 6€ / Niños de 8 a 18 años – 4€. La tarifa reducida también está disponible para estudiantes, familias numerosas, peregrinos y grupos de más de 8 personas. Para algunas personas la entrada es gratuita. Te dejo el link para que lo consultes.
- COMPRA DE ENTRADAS. No es necesario realizar reservas pero si quieres puedes hacer la compra anticipada en la web y no esperar colas en caso de que haya. Eso sí, de momento online sólo se pueden comprar entradas generales de adulto.
- VISITAS GUIADAS: No es necesario reservar y si te interesa, cada media hora en los diferentes puntos del museo se realizan explicaciones didácticas gratuitas de unos 15 minutos de duración.
PLAZA MAYOR DE BURGOS
Otro de los lugares de interés que tienes que ver en Burgos es su Plaza Mayor. Se encuentra en el casco antiguo y en la antigüedad era el mayor centro de actividad de la ciudad. En los actuales soportales que hay alrededor, se ponían los puestos de venta del mercado. Si quieres ver el Ayuntamiento de Burgos también lo encontrarás en esta plaza, además de varios comercios, bares y restaurantes.
PASEO DEL ESPOLÓN
Caminar por el Paseo del Espolón es otra de las mejores cosas que puedes hacer en Burgos. Este parque está muy céntrico, se encuentra entre los puentes de San Pablo y Santa María, al lado de la Plaza Mayor y paralelo al río Arlanzón.
Una buena opción es ver la Estatua del Cid Campeador y el Teatro Principal para después ir hasta el Arco de Santa María caminando por el Paseo del Espolón. Durante la ruta verás un Templete de Música, las estatuas de los cuatro reyes, el Palacio de la Marquesa de Vilueña o el Consulado del Mar, donde se controlaba el comercio exterior allá por el año 1494.
CASTILLO DE BURGOS
Elevado a 75m sobre el nivel de la ciudad se encuentra el Castillo de Burgos. Y una de las cosas más destacadas de este castillo es que allí está el mejor mirador que ver en Burgos capital. Las vistas que ofrece de la ciudad y de la Catedral son preciosas.
La primera torre es del año 884 y se levantó como fortaleza para defender la ciudad de los ataques y la última parte se construyó a finales del siglo XV. En 1813 lo derribaron los soldados de Napoleón justo antes de abandonar la ciudad. Ahora sólo quedan las ruinas, el mirador y el bar “La Ciudadela”, donde puedes tomarte un café o una cerve con unas vistas privilegiadas sobre la ciudad que hacen que esta sea una de las mejores cosas que ver en Burgos.
Si vas en época de frío abrígate porque si ya de por sí en Burgos te puedes convertir en un carámbano de salmuera, en lo alto del Castillo no te digo ná.
PALACIO DE LA ISLA
Caminando desde el Arco de Santa María, en 8 minutos te presentarás en la puerta del Palacio de la Isla. ¿Y que es este palacio? Pues, al igual que hoy en día puedes hacerte una casita en el pueblo para pasar tus vacaciones, en 1883, Juan Muguiro y Casi (abogado y banquero) se hizo este palacio para veranear en la ciudad. ¡¡¡Olé los dineros del s. XIX!!
Como curiosidad, aquí vivió durante dos años Francisco Franco, entre 1937 y 1939. Y aquí mismo, el 1 de abril de 1939, firmó el último parte de guerra, dando lugar al fin de la Guerra Civil Española.
Quizás esta no sea una de las cosas principales que ver en Burgos pero si te pilla de paso para ir a otros lugares, no está de más una paradita.
PASEO DE LA ISLA
Al lado del Palacio de la Isla y paralelo al río Arlanzón se encuentra el Paseo de la Isla, un parque de unos 800m de longitud donde podrás disfrutar de un agradable paseo entre vegetación y monumentos. Si vas con niños, puedes llevarles al parque infantil que se encuentra más o menos en la mitad del paseo.
MONASTERIO DE LAS HUELGAS
Otra de las cosas que ver en Burgos es el Monasterio de las Huelgas. Caminando durante unos 20 minutos desde el Arco de Santa María llegarás a este precioso monasterio. Una buena opción es pasar de camino por el Palacio y el Paseo de la Isla.
El Monasterio lo fundó en 1187 el rey Alfonso VIII de Castilla y lo convirtió en panteón de reyes, de echo, aquí están enterrados el y su esposa Leonor entre otras personas reales de las cuales puedes ver sus sepulcros y sarcófagos.
En la actualidad aquí vive una comunidad de monjas cistercienses dedicadas a la oración.
IGLESIA DE SAN ESTEBAN
La iglesia de San Esteban es uno de los monumentos arquitectónicos importantes que ver en Burgos. Es de estilo gótico de los siglos XIII – XIV y actualmente no tiene culto, alberga el Museo del Retablo. Al lado de esta iglesia puedes visitar el Centro de Arte Caja de Burgos CAB donde podrás ver exposiciones de arte temporales de forma gratuita. Además puedes aprovechar y subir a su terraza para llevarte unas vistas diferentes de la Catedral.
Además de San Esteban, también puedes ver la iglesia de San Gil Abad junto al Arco de San Gil, otra de las antiguas entradas a la ciudad más importantes.
TAPEAR EN BURGOS
Venga! Vamos a repostar, que también forma parte del viaje! Y como no, una de las mejores cosas que hacer en Burgos es TAPEAR. Podría decir que, aunque hay niveles, en todas las ciudades de Castilla y León en las que hemos estado se tapea bien. Si quieres ir de tapas por Burgos toma nota de las calles más interesantes para este menester. Como imaginarás, hay muchos bares donde elegir, te dejamos algunos de los más famosos con su correspondiente pincho recomendado.
- Calle Avellanos: La Cantina, La Boca del Lobo (Langostinos con salsa romesco, taco de pulpo, tallarines negros), La Favorita (Solomillo con Foie o Anchoas a la Favorita).
- Calle San Lorenzo: La Quinta del Monje (deconstrucción de huevo trufado con foie y confitura de boletus), La Lorencita (Croquetas. También tiene tapas más rollo gourmet), El Pez de San Lorenzo (cecina y bonito del norte), Spritzería Encarnas (empanadillas de varios tipos).
- Plaza Huerto del Rey: Norte Gastrobar (patatas norteñas, calamares con alioli de limón, carpaccio de salmón del norte), Café Bar La Bóveda (Tortilla) y Los Finos Gastrobar (si te apetece degustar jamón rico).
- Calle Sombrerería: Cervecería Morito, Rimbombín, El Soportal.
- Cerca de La Catedral: Vermutería Victoria (Vermú y pinchos. Todos los días a las 22:00h suena el himno burgalés) y Casa Minuto (Sardinas ahumadas con aguacate, embutidos y quesos).
ALOJAMIENTO EN BURGOS
Si buscas alojamiento en Burgos ciudad nosotros te vamos a contar dónde nos quedamos porque el lugar fue increíblemente bonito y no le faltaba detalle. Es un apartamento que se encuentra justo detrás de la Catedral y a pesar de estar en pleno centro, no tendrás problema para llegar con el coche porque Inma, la dueña, te da todas las facilidades para entrar hasta la misma puerta y aparcar.
Se trata de los apartamentos UNA MIRADA A LA CATEDRAL. Están limpios, la decoración es muy chula y con vistas a La Catedral, así que si vas a estos apartamentos en Burgos, aprovecha para verla por la noche y con la salida del sol por la mañana porque es un espectáculo.
QUÉ VER EN LOS ALREDEDORES DE BURGOS
Si vas a visitar Burgos y dispones de días suficientes o tu viaje es una ruta por la provincia, aquí te dejamos varias opciones de lugares bonitos que ver en los alrededores de Burgos. Algunos un poco más lejos que otros (incluso ya en la provincia de Soria) pero todos preciosos.
- Territorio ARTlanza, un poblado medieval en Burgos
- Desfiladero de la Yecla, caminando entre montañas
- Cementerio de Sad Hill. Un lugar de película
- Los pueblos de Frías y Covarrubias
- El Cañón del Río Lobos
- Aranda de Duero
- El Monumento Natural “Ojo Guareña”
- Orbaneja del Castillo. Pueblo conocido por sus cascadas.
Excursiones y alojamientos en Burgos
- Excursiones para visitar Burgos
- Busca alojamiento en Burgos en Quehoteles.com
Gracias. Burgos es una ciudad encantadora. Los amantes de la historia y la cultura también encontrarán mucho que hacer en Burgos.