Visitar los Lagos de covadonga – Acceso y Rutas

visitar lagos covadonga 1

¿Vas a visitar los Lagos de Covadonga en tu ruta por Asturias? Si es así queremos ayudarte. Para ello he creado este artículo donde podrás ver información tan importante como la situación del acceso a los lagos en cualquier estación del año, los horarios, las rutas que puedes hacer, los miradores más importantes o las actividades disponibles, entre otras muchas cosas.

Ten en cuenta que, desde hace ya un tiempo, hay épocas del año en las que no se puede subir a los Lagos de Covadonga en coche particular. Aquí te cuento las opciones que tendrás dependiendo de la fecha de tu viaje.

Sin muchas más vueltas a la intro, vamos a comenzar con nuestro “viaje en texto” por los Lagos de Covadonga! Ah, antes te dejo el enlace a un artículo por si quieres visitar los 10 pueblos más bonitos de Asturias 😉

DÓNDE ESTÁN LOS LAGOS DE COVADONGA

Los Lagos de Covadonga se encuentran en los Picos de Europa, concretamente en la provincia de Asturias. El pueblo turístico más cercano y el que muchos viajeros eligen para hacer noche es Cangas de Onís (40 min en coche), considerado uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Un poco más lejos, a 50 min, se encuentra Arriondas, pueblo famoso por ser punto de partida del “Descenso del Sella”, una actividad en canoa que no te puedes perder si te gusta el turismo activo. Si tu zona base es Ribadesella o Llanes (pueblos costeros), ten en cuenta que para llegar a los Lagos de Covadonga tardarás 1h 15min y 1h 25min aprox., respectivamente.

donde estan lagos de covadonga

CÓMO SUBIR A LOS LAGOS DE COVADONGA EN 2022

¿Se puede subir a los Lagos de Covadonga en coche?

Sí, en 2022 el acceso a los Lagos de Covadonga en tu coche es libre y podrás aparcar en el parking que hay arriba pero durante algunas fechas del año hay restricciones que vamos a detallar a continuación. Y es que durante estos días hay un horario en el que no podrás subir con tu propio coche y tendrás que hacerlo en bus o taxi turístico. Más abajo te contamos cómo.

Cerrado a vehículos particulares de 8:00h a 21:00

  • Del 1 de junio al 30 de septiembre, ambos incluidos (excepto 25 de julio y 8 de septiembre).
  • Semana Santa: del 9 al 17 de abril.
  • Todos los fines de semana de abril y mayo.

Cerrado a vehículos particulares de 8:00h a 19:00

  • Del 1 al 16 de octubre
  • Fin de semana del 22 y 23 de octubre.
  • Puente de Todos los Santos: 29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre
  • Puente de la Constitución: del 3 al 11 de diciembre

DATO IMPORTANTE: El horario de restricción es solo para subir, con lo que, si quieres acceder con tu coche antes de las 8:00h, no hay problema porque para bajar no hay ninguna prohibición de horarios y podrás hacerlo cuando quieras. Así que si madrugas, podrás acceder a los Lagos de Covandonga en tu vehículo sin problema.

Autobuses para subir a los Lagos de Covadonga

Como acabamos de ver, si llegas a los Lagos de Covadonga a partir de las 8:00h durante algunas fechas del año, tendrás que dejar el coche en uno de los parking habilitados (más abajo te dejamos un mapa con su situación) y subir en transporte público. La opción más económica es el autobús.

Horario autobuses Lagos de Covadonga

  • Del 9 de abril al 30 de septiembre: de 8:30 a 19:30 la subida. La última bajada es a las 20:30h
  • Del 1 de octubre al 11 de diciembre: de 8:30 a 17:30 la subida. La última bajada es a las 18:30h

Precio autobús Lagos de Covadonga

Los billetes de autobús son válidos para todo el día, tanto para subir como para bajar y el precio es de 9€ para adultos, 3,50€ niños entre 3 y 12 años. Para menores de 3 años el billete es gratuito

¿Dónde comprar los billetes de autobús para subir a los Lagos de Covadonga?

Puedes comprar tu billete en los parking oficiales designados para subir a los Lagos pero se aconseja hacerlo con antelación en la web www.alsa.es ya que tendrás prioridad de acceso frente a los vendidos en los parking. Además hay épocas del año muy concurridas y si llegas y no hay plazas para la hora que quieres, te puede modificar los planes. Si lo compras en la web tienes que poner como origen el nombre del parking desde donde vayas a salir (El Bosque, Muñigo, El Repelao o Covadonga) y destino “Lagos de Covadonga”. También puedes salir desde Cangas de Onís.

Llegar en Taxitur a los Lagos de Covadonga

Si quieres llegar a los Lagos de Covadonga en Taxi puedes hacerlo con la empresa Taxitur. Tienen dos puntos de partida, uno en Cangas de Onís y otro en la explanada de la Basílica de Covadonga. Dejo las dos localizaciones en el mapa del final del post. El precio es de 12€ por persona ida y vuelta o 96€ el vehículo entero. El primer servicio de subida lo hacen a las 9:00h y el último a las 19:30h. Para bajar, el último servicio es a las 20:30h.

¿Dónde se encuentra el parking en los Lagos de Covadonga?

Aquí te dejo un mapa con los parking establecidos para subir a los Lagos de Covadonga en transporte público, donde además tienes disponible la venta de billetes. El precio para dejar el coche durante todo el día es de 2€. Al final del artículo, en el mapa de google maps, te dejo todas las localizaciones para que puedas guardarlo y llevarlo en tu viaje.

Los Angeles
  • Estación de autobuses de Cangas de Onís: abierto todos los días de operación.
  • El Bosque: Abierto en Semana Santa, julio y agosto.
  • Muñigu: Abierto en Semana Santa, julio y agosto.
  • Repelao: Abierto en Semana Santa, verano y puentes.
  • Punto de Venta de Covadonga: abierto todos los días de operación. Aquí aparcamos nosotros.
  • Parking de Buferrera: es el aparcamiento que está ya arriba en los lagos.

RUTAS LAGOS DE COVADONGA

Una vez te encuentres arriba, en el parking de llegada, tienes varias opciones para visitar los Lagos de Covadonga pero sí o sí tendrás que andar. Hay rutas cortitas (para todos los públicos) y también hay rutas de senderismo que puedes hacer si tienes una buena forma física que te lo permita. A continuación te dejo algunas de las más famosas.

Ruta de las Minas de Buferrera (corta)

Esta ruta es circular y, probablemente, la más famosa y transitada en una visita rápida a los Lagos de Covadonga. Comienza y termina en el parking de Buferrera y, al ser circular, puedes elegir hacerla en el sentido que más te apetezca pero lo más habitual es pasar primero por el Centro de Visitantes Pedro Pidal.

Pasa por los lagos Enol y Ercina y por las Minas de Buferrera, que se recorren muy fácil y en un entorno precioso por el que te encantará caminar. En cuanto a miradores, esta ruta nos acerca a dos: el Mirador del Príncipe y el Mirador Entrelagos, desde el que tendrás una vista aérea de los dos lagos.

Estas son las especificaciones técnicas:

  • Duración: 1,5h aprox. (dependiendo del tiempo que quieras parar a hacer fotos o descansar)
  • Distancia: 3Km
  • Desnivel: 140m
  • Dificultad: baja-media (todo depende de la condición física)
Minas Buferrera
Minas Buferrera
Lago Enol
Lago Enol
Minas Buferrera
Minas Buferrera

Ruta circular Lagos de Covadonga (larga)

Ruta también circular, más larga que la anterior y con un tramo de subida y piedras que aumenta un poco la dificultad pero no te asustes, nada del otro mundo.  También comienza y termina en el parking de Buferrera y la parte incial es la misma, pasando primero por el Centro de Visitantes Pedro Pidal.

La diferencia entre esta ruta y la corta viene tras pasar por las Minas de Buferrera, ya que en vez de continuar hacia el Mirador Entrelagos, deberás continuar recto pasando por la orilla del lago Ercina para, un poco más adelante, seguir hacia la derecha buscando el Hayedo Palomberu y la Vega de Enol. Continua recto y llegarás al Lago Enol, bordeálo dejándo el lago a tu derecha y tras el acabarás la ruta de nuevo el el parking de Buferrera.

Estas son las especificaciones técnicas de la ruta:

  • Duración: 2,5h aprox. (dependiendo del tiempo que quieras parar a hacer fotos o descansar)
  • Distancia: 5Km
  • Desnivel: 180m
  • Dificultad: baja-media (todo depende de la condición física)

MIRADORES LAGOS DE COVADONGA

En los Lagos de Covadonga hay varios miradores. Algunos muy accesibles con parking al lado de la carretera, otros que se encuentran dentro de las rutas más turísticas y algunos con más dificultad para llegar y que, para poder ver, tendrás que planear una ruta más larga. Estos son los miradores más importantes de lo Lagos de Covadonga:

Mirador del Príncipe

Este mirador se encuentra a menos de 10 minutos andando desde el parking de Buferrera y está incluido como parada tanto en la ruta larga como en la ruta corta que nos encontramos al llegar a los Lagos de Covadonga. Para acceder hay que subir por una rampa con varios escalones, que tranquilamente podrás hacer sin problema.

mirador del principe lagos de covadonga 1 70 e1661869471592

Mirador de Entrelagos

Se encuentra entre el Lago Enol y el Lago Ercina. Está en los puntos de parada en la ruta corta y para llegar a el hay que subir rampa y escaleras. Puede parecer un tramo muy empinado en pocos metros pero tranquilamente lo harás bien. Nosotros subimos con bebé en mochila y bien. Desde aquí tendrás una panorámica única de los dos lagos desde las alturas.

mirador entrelagos covadonga

Mirador del Rey

En la ruta larga, tras pasar el Hayedo del Monte Palomberu, podrás desviarte del camino de la ruta para llegar al Mirador del Rey. Desde el punto del desvío se tarda unos 30min en llegar.

mirador del rey lagos covadonga 50

Mirador de la Princesa

Desde el Mirador de la Princesa hay unas vistas preciosas del Lago Enol, la Vega de Enol y los Picos de Europa. Se encuentra cerca del lago Enol, cruzando la carretera.

mirador de la princesa covadonga 50

Mirador de la Reina

Se encuentra al lado de la carretera que va desde Covadonga hasta los lagos. Tiene aparcamiento, así que es muy accesible. Desde aquí tendrás una buena panorámica de los Picos de Europa, de las Vegas del Güeña y de la Costa Cantábrica.

mirador de la reina lagos de covadonga 50 e1661869654680

Mirador de los Canónigos

También en la carretera que sube a los lagos, a 5 minutos en coche desde la Basílica de Covadonga, se encuentra el Mirador de los Canónigos. Tiene zona para aparcar y desde allí podrás ver la Basílica de Covadonga. Un buen lugar para una buena foto.

mirador de los canonigos lagos covadonga 50

CONTRATAR EXCURSIÓN A LOS LAGOS DE COVADONGA

¿Prefieres contratar una excursión a los Lagos de Covadonga? Hay opciones que están fenomenal si no quieres preocuparte de nada más que de disfrutar. Te propongo algunas opciones que además van con guía.

Excursión a los Lagos de Covadonga

Excursión a los lagos de Covadonga

Excursión para subir a los lagos con inicio y fin en Cangas de Onís. Con la ayuda de un guía que te contará cosas interesantes, visitarás la zona de los lagos. Además visitarás una vega donde se produce el queso Gamoneu.

Excursión a Covadonga
(día completo)

Excursión a Covadonga

Esta excursión es para ti si estás en Oviedo o Gijón y quieres visitar los lagos, la cueva, la Basílica y Cangas de Onís de forma guiada. La duración es de 10h30min pudiendo alargarse hasta una hora más.

Excursión a Covadonga
(grupo reducido)

Excursión a Covadonga en grupo reducido

Esta excursión es similar a la anterior y las visitas son las mismas. La diferencia es que se realiza en grupo reducido de 9 personas. La duración es de 8h y puedes elegir salir desde Oviedo o Gijón.

Si estás por la zona de Cangas de Onís y quieres realizar alguna otra excursión o actividad de aventura, en el siguiente enlace puedes encontrar muchas opciones, desde tours en jeep, descenso del Sella, barranquismo…

DÓNDE COMER EN LOS LAGOS DE COVADONGA

Si quieres comer arriba, en la zona de los lagos, tienes algunas opciones:

  • Llevarte tu propia comida y hacer un picnic
  • Bar Restaurante María Rosa: es el más visitado por los turistas y es que está al lado del Lago Ercina. Abre unos días a las 10:00h y otros a las 11:00h y puede cerrar algún día a la semana. Puedes revisarlo antes de ir en google maps o llamando al restaurante. Puedes comer menú del día, raciones, bocadillos o platos a la carta.
  • Refugio Vega de Enol: Este restaurante está más apartado ya que hay que desviarse un poco de la ruta larga. También se puede acceder en coche, tiene parking. Si te interesa comer aquí te recomiendo llamar al restaurante porque cabe la posibilidad de que si haces reserva puedas subir con tu coche. Si no es así, en época de restricciones tendrás que caminar para llegar.

DÓNDE DORMIR EN LOS LAGOS DE COVADONGA

¿Se puede dormir en los Lagos de Covadonga?

Si te preguntas si puedes dormir acampando en los mismos Lagos de Covadonga, la respuesta es NO. Según la normativa del Parque Nacional de los Picos de Europa, no está permitida la acampada libre en todo el Parque Nacional. El vivac solo está permitido si estás en zonas por encima de los 1.600 metros y los Lagos de Covadonga se encuentran a 1.134 metros, con lo que no entra dentro de lo legal.

Hoteles en los Lagos de Covadonga

Aunque en una ruta por Asturias hay muchas opciones de alojamiento que no te pillarán lejos de la zona, si quieres dormir cerca de los Lagos de Covadonga, has de saber que la mayoría de turistas elige como “campamento base” Cangas de Onís, uno de los pueblos más bonitos de Asturias. Allí te puedes alojar en el Hotel Santa Cruz, con desayuno y a 2 minutos andando del famoso Puente Romano, nosotros nos quedamos en el y salimos encantados. Un poco más alejado del centro tienes el Hotel La Balsa, con desayuno y parking gratis y buena relación calidad-precio.

A 15 minutos en coche de la Basílica de Covadonga puedes alojarte en el Hotel La Ercina, está en plena naturaleza y tiene desayuno y parking gratis.

MAPA LAGOS DE COVADONGA

Para finalizar, te dejo un mapa de los Lagos de Covadonga con todo lo que hemos visto: parking, transporte para subir, miradores o lugares para comer y dormir. Espero muy fuerte que toda la información te sea útil para organizar tu visita a los Lagos de Covadonga! Puedes dejarnos un comentario o escribirnos a muevetuwanderlust@gmail.com. Gracias!!!

Deja un comentario